El periodista Gumaro Pérez Aguilando estaba en el acto escolar en la ciudad de Acayucán cuando dos personas armadas irrumpieron en el edificio y le mataron delante de una clase llena de alumnos.

Ya son 12 los trabajadores de medios de comunicación asesinados en México en 2017. México es el país con más asesinatos de periodistas del mundo, hoy escribí sobre de ello. 

Gumaro se encargaba de  cubrír noticias de sucesos para varios medios y era el fundador de el diario La Voz del Sur en la ciudad de Acayucán, en el Estado de Veracruz, un lugar famoso por la incesante actividad de cárteles de droga y crimen organizado. Pérez no había denunciado amenazas previa.

Al menos 19 periodistas fueron asesinados durante la administración del exgobernador Javier Duarte (2010-2016) en Veracruz. Duarte huyó de México, pero fue extraditado desde Guatemala para enfrentarse en los tribunales a acusaciones de corrupción.

Varios asesinatos de periodistas en 2017 no han ido seguidos de acusaciones ni condenas. Miroslava Breach, que cubría actividad criminal en el Estado de Chihuahua, al norte del país, fue tiroteada en marzo mientras llevaba a su hijo al colegio. Posteriormente, uno de los medios para los que trabajaba, el periódico Norte de Ciudad Juárez cerró y la dirección declaró que la causa del cierre era la seguridad de los periodistas.

México ha registrado 20.878 homicidios en los primeros 10 meses de 2017, el año más mortífero desde que el Gobierno empezó a recoger estos datos hace ya 20 años.

DEJA UNA RESPUESTA