Microcemento en Madrid: el material de moda en la capital

0
26

La decoración de espacios en los hogares ha experimentado constantes innovaciones y cambios a lo largo de los últimos años. Una de las innovaciones más interesantes que está presente ya en miles de hogares en la Comunidad de Madrid es el microcemento. El microcemento como material se ha vuelto realmente popular gracias a las interesantes ventajas que aporta a los hogares.

Su uso en proyectos de renovación de locales y viviendas es cada vez más habitual en gran medida gracias a la existencia de empresas especializadas en este sector como Topciment, que cuentan con aplicadores certificados que trabajan con el microcemento en todo tipo de superficies, ya sean suelos o paredes de hogares o locales.

Hoy en día podemos encontrar el microcemento no solo en edificaciones en la capital, sino también en todo el cinturón metropolitano en localidades como Las Rozas, Alcobendas o Pozuelo de Alarcón, entre otras. Una tendencia que también se ha expandido al resto de España y que está sustituyendo a otros materiales tradicionales en la decoración del hogar.

Pero, ¿cuáles son las claves del éxito del microcemento?

El éxito del microcemento en los últimos años se puede explicar si conocemos sus múltiples ventajas. La primera es que puede aplicarse en todo tipo de superficies, ya sea en paredes, suelos, techos, piscinas, baños o escaleras. Frente a otros tipos de revestimientos, el microcemento permite ahorrar tiempo y dinero, así que también supone un ahorro para las familias en sus procesos de reformas.

Es un material que ofrece una adherencia muy buena, lo que permite su aplicación sobre otros materiales habituales en los hogares, como el hormigón, el mármol, los azulejos, el yeso o las baldosas, entre otros. De esta forma, no es necesario retirar la decoración previa antes de aplicar el microcemento.

Otra ventaja muy interesante del microcemento es que no cuenta con juntas de dilatación dando como resultado una superficie totalmente lisa y continua muy interesante a nivel decorativo porque aporta una mayor amplitud, elegancia y luminosidad al espacio en el que se coloca. Esto, además, hace que sea muy fácil la limpieza y mantenimiento de la superficie, pues no hay recovecos en los que se acumule la suciedad.

Un material versátil y personalizable

El microcemento es un material que, además, destaca por su capacidad para adaptarse a las necesidades de cada cliente. En empresas como Topciment cuentan con una gama de más de 40 colores diferentes a elegir, así que es fácil encontrar el color que tienes en mente para tu hogar. También cuenta con distintos tipos de microcemento en función del área del hogar donde el cliente desee aplicar el microcemento.

También es posible elegir el tipo de acabado que se le desea dar a la superficie (mate, con brillo…) y el tipo de composición del mismo (un componente, dos componentes…). En Madrid es posible encontrar distintas variedades de microcemento gracias a empresas especializadas como esta, como el microcemento especial para suelos, con propiedades específicas para resistir al tránsito o la abrasión y con un acabado antideslizante para evitar caídas.

También existe un microcemento especial para paredes y techos, con un acabado más sedoso que garantiza superficies lisas y suaves con un resultado mucho más estético y delicado que encanta a decoradores y diseñadores de interiores. El microcemento para exteriores, por su parte, está diseñado para colocar en espacios al aire libre gracias a su mayor resistencia a condiciones climatológicas adversas como los cambios de temperatura, la lluvia o la nieve.

Sin olvidar el microcemento especial para piscinas, diseñado para colocar tanto alrededor como en el propio vaso de la piscina gracias a su resistencia a la inmersión. Su uso en piscinas en Madrid se ha multiplicado en los últimos años gracias a su estética y diseño elegantes y sofisticados. Otro tipo de microcemento es el microcemento epoxi, que incluye resina epoxi para aportar una mayor dureza a las superficies.

Como se puede apreciar, el uso del microcemento en zonas como Madrid se ha extendido rápidamente en los últimos años. Un material presente en cada vez más hogares gracias a su versatilidad y a la gran cantidad de ventajas que aporta frente a otras opciones de decorativas tradicionales de suelos y paredes que existen en el mercado.

Suscríbete al boletín gratuito de Contrainformación y únete a los otros 814 suscriptores.

Suscríbete al boletín gratuito de Contrainformación y únete a los otros 814 suscriptores.

Dejar respuesta