Categorías: Internacional

Milei sacude los cimientos: medidas radicales para reconstruir la economía de Argentina

El presidente argentino, Javier Milei, ha marcado un hito este miércoles al presentar un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que busca eliminar diversas leyes y normativas, desencadenando la desregulación económica y permitiendo la privatización de empresas de titularidad estatal.

Durante un discurso transmitido por televisión, Milei afirmó que este día marca el inicio formal del camino hacia la reconstrucción, tras décadas de fracasos, empobrecimiento, decadencia y falta de orden social.

El DNU, compuesto por 366 artículos, tiene como objetivo principal “destrabar el andamiaje jurídico e institucional opresor”. En su primer artículo, declara “la emergencia pública en materia económica, financiera, fiscal, administrativa, previsional, tarifaria, sanitaria y social hasta el 31 de diciembre de 2025”, según informó la agencia de noticias Télam.

Milei sacude los cimientos: medidas radicales para reconstruir la economía de Argentina

El plan integral de estabilización implicará modificaciones al marco regulatorio de la medicina prepaga y las obras sociales, eliminando algunas leyes que rigen su funcionamiento. Lo mismo ocurrirá con la industria prepaga, las empresas farmacéuticas, el sector turístico, el registro automotor, los clubes de fútbol, la ley de tierras, la modificación del código civil y comercial, y la posibilidad de transferir total o parcialmente el paquete accionario de Aerolíneas Argentinas.

En relación con las empresas estatales, el presidente anunció la derogación de la normativa que impedía su privatización, transformándolas en sociedades anónimas como paso previo a su venta. Además, se planea reformar las leyes laborales para “facilitar el proceso de generación de empleo genuino”.

El Gobierno también busca impulsar “un sistema económico basado en decisiones libres” mediante la “desregulación del comercio, los servicios y la industria en todo el territorio nacional”. En consecuencia, se eliminarán las restricciones sobre la oferta de bienes y servicios, así como las normas que distorsionen los precios de mercado, limiten la iniciativa privada o interfieran con la interacción natural entre oferta y demanda.

Previamente al discurso de Milei, miles de ciudadanos argentinos se congregaron en la Plaza de Mayo de Buenos Aires, bajo estricta vigilancia policial, para manifestarse en contra de las recientes medidas anunciadas, las cuales buscan un drástico recorte del gasto público.

Luna Izquierdo

Periodista. Jefa de redacción de Contrainformacion.es. Lunaizquierdo@contrainformacion.es

Ver comentarios

  • El ultraliberslismo ha llegado y Milei empobrecer aún más a la gran mayoría de los argentinos.
    Con Milei acabará otra dictadura y van...
    El peronismo sigue impertérrito y las élites nacionales y extranjeras se frotan las manos.
    Seguimos con el "¡Es la Economía estúpido!" de Bill Clinton.

  • Desmantelamiento de lo Publico para colaborar con lo privado, esa es la maxima de la extrema derecha, pues asi se va con mas precision en contra de aquello mas democratico.

Entradas recientes

Blanquear la explotación: Bélgica regula la prostitución y perpetúa una dinámica de desigualdad bajo la fachada de protección

Cuando un Estado organiza el acceso a los cuerpos vulnerables, no garantiza justicia, solo refuerza…

6 días hace

La primera rebelión en El Corte Inglés en 100 años: un grito contra la precariedad

Las rebajas de enero comienzan con la primera protesta laboral en la historia de los…

6 días hace

El dinero de Musk, la gran amenaza para la democracia: la cruzada ultraderechista al servicio del caos político global

¿Hasta dónde se permitirá que un multimillonario con ínfulas de redentor reescriba las reglas del…

6 días hace

Llega el final para la farsa del chiringuito lingüístico de Ayuso: cierra la Oficina del Español

Madrid no necesitaba una oficina propagandística para defender un idioma cuya influencia global es innegable.

6 días hace

Hacienda desmonta el entramado fiscal de El Rubius

El patrón es evidente: fraccionar ingresos personales para tributar lo mínimo posible.

6 días hace