Este viernes, Radiocable se ha hecho eco de una columna de Mark Nayler publicada en la revista estadounidense Foreign Policy en la que señala a los militares que «no tienen tiempo para la democracia» y cree que Felipe VI debería condenarlos.

Este año el Rey, el día de la celebración de la Pascua Militar, dirigió un mensaje a los miembros de las fuerzas armadas para recordar «los deberes» a los que obliga la Constitución, «con la que todos estamos comprometidos».

Sin alusión a los militares

El Rey no ha hecho ninguna alusión a los mandos retirados que le escribieron cartas contra Gobierno cuyo objetivo era presionar a Felipe VI para que se enfrentase al «gobierno social-comunista, apoyado por independentistas y filoetarras, que amenaza la unidad de España.

Tampoco mencionó los chats de los mandos retirados que realizaron comentarios golpistas, algo que sí hizo la ministra de Defensa, Margarita Robles. Robles, rechazó la «intolerancia» y los «delirios» de una «insignificante minoría de militares».

El teniente general retirado Emilio Pérez Alamán, ha firmado y enviado una carta a la ministra de Defensa, advirtiéndole que no son minoría y le piden «un buen giro de timón y cambiar de rumbo» dentro del Ejecutivo.

Además, en la carta, que ya está recibiendo nuevas adhesiones, pide a Robles que «no mire con los ojos de su Vicepresidente segundo a los militares, ni en activo ni retirados. En todos ellos solo encontrará VE Amor a España y Espíritu de Sacrificio por todos los españoles».

Asimismo, asegura que son algo más que minoría e insiste en que, aunque ya no estén en activo, siguen comprometidos con la defensa de España y los españoles hasta su «último aliento» dentro de la Constitución, según informa Público.

Los militares “no tienen tiempo para la democracia”, según la prensa extranjera
Los militares “no tienen tiempo para la democracia”, según la prensa extranjera

Foreign Policy sostiene que el rey debería, igual que hizo su padre en 1981, condenar a estas fuerzas anti democráticas y afirma que las cartas, manifiestos y chats de los ex militares son «salvo para los elementos más reaccionarios de la política y el ejército españoles, un desagradable recordatorio del pasado».

La revista estadounidense hace alusión también a las cartas y un manifiesto enviados al rey Felipe VI firmados por más de 400 militares «indignados» por el acuerdo sobre presupuestos de Sánchez con Bildu y ERC.

Y señala que «la ironía es que históricamente la unidad de España y su integridad constitucional ni se han visto dañadas por compromisos entre partidos, sino por las intervenciones militares en política». Y recuerda en concreto el golpe de Estado de 1936.

El artículo hace hincapié en que «salvo para los elementos más reaccionarios del ejército y la política españoles, las cartas son desagradables recordatorios del pasado» y que la visión descrita de «enfrentar a un gobierno imperfecto pero elegido democráticamente, suena similar a la que inspiró al rebelión de Franco».

Además, señala, en alusión del discurso de Felipe VI tras el 1-O en Cataluña, que aunque algunos militares retirados pudiesen creer que el actual Rey compartía su preocupación sobre la unidad de España, «seguro que están equivocados si creen que Felipe VI apoyaría cualquier levantamiento armado contra el gobierno de Sánchez».

Por ello defiende que «el actual monarca debería condenar no alentar cualquier intento, igual que el asalto a la democracia de 1981 provocó las críticas más severas de su padre».

DEJA UNA RESPUESTA