Categorías: DerechosTrabajo

Mineros Touro-O Pino vuelve a manipular las cifras: la asociación instrumental a favor de la mina de Touro dice ahora que el proyecto creará mil empleos

El colectivo dependiente de Cobre San Rafael corrige a su propia empresa, que tan sólo hace unos días aseguró en ED Galicia que la reapertura del proyecto crearía “más de 1.600 empleos” y 2.500 millones de euros de inversión.

Devastación ambiental causada por la minería de cobre a cielo abierto / Wikimedia Commons

Sobre esto, en fechas recientes la Plataforma vecinal Cornado Mina Non denunció que tanto Atalaya Mining como Explotaciones Gallegas, a través de la asociación de su filial, la “Asociación de Trabajadores Mineros Touro-O Pino”, estaban haciendo un ejercicio de “minería-ficción” para incautos con su permanente baile de cifras sobre la mina de Touro.

Así, recordaron que el pasado tres de marzo los números ofertadas por la minera en el diario El Correo Gallego eran de 400 empleos y 200 millones de inversión. Ahora, la asociación instrumental de Cobre San Rafael habla de 1.000 empleos y 300 millones de euros de inversión en su último comunicado tan sólo once días después de hacer referencia a 1.600 puestos de trabajo.

UTILIZACIÓN DE LOS PARADOS PARA SIMULAR APOYO CIUDADANO

Más allá de la manipulación de las cifras, para Cornado Mina Non lo más grave es la utlización que la autodenominada “Asociación Plataforma de Trabajadores Mineros Touro-O Pino” está haciendo de la crisis social generada por el desempleo y de los propios parados, a los que la empresa inscribe en el colectivo a la hora de entregar el curriculum “para generar un apoyo ciudadano que no es tal”.

En este sentido, para la entidad, la práctica está demostrando que el único objetivo de la autodenominada «Asociación Plataforma de Trabajadores Mineros Touro-O Pino» es el de intentar crear división social y fragmentar a la sociedad frente a un proyecto «mayoritariamente rechazado por la ciudadanía».

Desde la plataforma vecinal advierten que Cobre San Rafael, como empresa promotora, utiliza esta asociación instrumental con el fin de presionar a la Xunta para reactivar el proyecto, ya calificado como «inviable e insostenible» por los técnicos de la Administración gallega.

Cobre San Rafael ha colocado carteles de su asociación instrumental en todos los ventanales de sus oficinas / Cedida

Cornado Mina Non considera del todo «inaceptable» la utilización que la pseudoplataforma de la minera está haciendo del drama del desempleo. En este sentido, califican de «demencial» no sólo que empleados de la empresa hayan colgado en verano y a plena luz del día y con vehículos de la mercantil carteles que el Ayuntamiento de Touro ha obligado a retirar por ilegales, sino que «en el colmo de soberbia», Cobre San Rafael haya literalmente «empapelado» los ventanales de sus oficinas con la cartelería de un colectivo que sólo representa los intereses de las empresas que intentan reabrir el yacimiento y sus accionistas e inversores, pero en absoluto al sentir popular de la comarca ni de Galicia, pues el proyecto cuenta con el rechazo unánime de 45 ayuntamientos gallegos, las diputaciones provinciales de A Coruña y Pontevedra y decenas de organizaciones sociales de toda índole.

Redacción

Luchando contra la información manipulada y tendenciosa. Periodismo incómodo.

Entradas recientes

Photocalls personalizados: una forma móvil de promoción con un acabado profesional

Los photocalls personalizados son uno de los soportes visuales más utilizados en ferias, conferencias y…

3 días hace

La hipocresía nuclear de occidente: doble rasero como estrategia de dominación en Oriente Medio

El mito de la no proliferación Manu Pineda El Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP),…

2 semanas hace

Trump quiere deportar a la democracia: el caso Mamdani y el nuevo macartismo

Disidencia, ciudadanía y poder: la receta autoritaria del trumpismo para borrar al adversario político DE…

2 semanas hace

NACIONAL | Feijóo y Abascal ya no se tapan: su programa es uno solo, y se escribe con mano de hierro

Del odio al migrante al amor por las nucleares: cuando el PP copia palabra por…

2 semanas hace

España ya tiene un socio: Eslovenia desafía el militarismo de la OTAN

Cuando la obediencia es norma, resistir aunque sea poco ya es una anomalía LA OTAN…

2 semanas hace

Si cierran Ormuz, abramos los ojosLa geopolítica del petróleo vuelve a encender la mecha del desastre

El cierre del Estrecho de Ormuz, aprobado por el Parlamento iraní tras los bombardeos estadounidenses,…

2 semanas hace