¿Sabe el ministro quién ha violado el alto el fuego?
¿Sabe quien amenazaba y sigue amenazando la independencia y la soberanía de la propia Mauritania?
Si Mauritania desaprueba la guerra, porqué no denuncia a Marruecos por la violación del alto el fuego?
Por Lehbib Abdelhay/ECS
Nuakchot (ECS). – El ministro de Relaciones Exteriores de Mauritania, Ismail Ould Cheikh Ahmed, anunció que Mauritania está convencida de que la solución del conflicto del Sáhara Occidental debe ser pacífica. “Hemos dejado claro a nuestros colegas en el Frente Polisario que no estamos de acuerdo con el fin del alto el fuego y el retorno a la guerra en el Sáhara Occidental”. Estamos en contra de cualquier acto que pueda conducir a un recrudecimiento del conflicto bélico en el territorio”, aseguró el jefe de la diplomacia mauritana.
Ould Cheikh dijo en una entrevista con la revista francofona Jeune Afrique que las relaciones de Mauritania con la República Árabe Saharaui Democrática (RASD) no afectan sus relaciones con Marruecos ni con Argelia.
El ministro mauritano señaló que la suspensión de su visita a Marruecos durante el pasado mes de abril se debió a las circunstancias de la pandemia del coronavirus, señalando que las relaciones diplomáticas entre Nuakchot, Marruecos y con Argelia nunca fueron mejores que en la actualidad.
El gobierno de Ould Ghazouani hace un llamamiento a las Naciones Unidas para que desempeñen su rol principal en el Sáhara Occidental. Mauritania pide también nombrar un nuevo enviado especial del Secretario General para el Sáhara Occidental con el fin de relanzar las negociaciones diplomáticas.
Ismail Ould Sheikh Ahmed recordó en su entrevista con la revista francesa que Nuakchot “no desempeña un papel de mediación en el conflicto saharaui, pero si mantiene una posición neutral positiva”.
El Gobierno de Mauritania optó por el silencio total después de que el Secretario General del Frente Polisario, Brahim Ghali, anunciara el 13 de noviembre de 2020 que da por roto el alto el fuego vigente con Marruecos desde 1991 y declarara el estado de guerra.
En ese día (13 de noviembre), el ejército marroquí atacó por sorpresa a civiles saharauis que se encontraban manifestándose en la brecha ilegal en El Guerguerat. Tras un mes de protestas, Marruecos optó por la violencia, e invadió a un territorio saharaui atacando a los civiles, acto que obligó al ejército saharaui a responder con ragafas y disparos durante al menos una hora. Desde entonces, se llevan a cabo bombardeos y ataques intensos a lo largo del muro de la vergüenza.
Fuente: El confidencial Saharaui
El asalto a Los Ángeles confirma la deriva autoritaria del segundo mandato de Trump TRUMP…
El presidente deja abierta la aplicación de la ley para militarizar las calles en su…
El extremismo sionista campa a sus anchas en academias militares, púlpitos y redes israelíes mientras…
Cuando los viejos fantasmas del fascismo se cuelan por las rendijas de la democracia, a…
Por Franz Helgon Vivimos en un mundo en el que las idas y las venidas…
The America Party: el último juguete del multimillonario para seguir manejando gobiernos desde su trono…