Mónica Oltra habla por primera vez públicamente tras su dimisión y señala que “no hubo ninguna instrucción, ni paralela ni no paralela”

La exvicepresidenta de la Generalitat Valenciana dimitió el pasado mes de junio después de que el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana la imputara por presuntamente haber ocultado los abusos sexuales de su exmarido a una menor tutelada por el Ejecutivo de la región

0
15

La exvicepresidenta de la Generalitat Valenciana, Mónica Oltra, ha concedido una entrevista al programa “Salvados”. Esta es la primera vez que habla públicamente tras su dimisión el pasado mes de junio como vicepresidenta y portavoz del Gobierno valenciano, después de que el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana la imputara por presuntamente haber ocultado los abusos sexuales de su exmarido, Luis Eduardo Ramírez Icardi, a una menor tutelada por el Ejecutivo de la región.

Oltra considera que la extrema derecha ha estado detrás de su imputación, señalando que “ha habido unas fuerzas reaccionarias, que tienen unos intereses poderosos que se les están tocando, o que ellos consideran que se les están tocando”.

“Qué pruebas tiene usted de que todo esto es una campaña orquestada por la extrema derecha?”, le ha preguntado Gonzo. “Lo dicen ellos, que el objetivo era sacar a Mónica Oltra de la política. Si lo han escrito y lo ponen en las redes sociales”, ha respondido la exvicepresidenta de la Generalitat Valenciana.

Mónica Oltra habla por primera vez públicamente tras su dimisión y señala que "no hubo ninguna instrucción, ni paralela ni no paralela"
Mónica Oltra habla por primera vez públicamente tras su dimisión y señala que “no hubo ninguna instrucción, ni paralela ni no paralela”

Para argumentar su acusación, se ha apoyado en una fotografía que ha mostrado como indicio de sus sospechas, aunque ha reconocido que no tiene ninguna prueba para acusar a la extrema derecha.

Además, no ha dudado en cargar contra Cristina Seguí. “Manipuló a la menor ofreciéndole dinero a cambio de denunciarme. De hecho, le prometieron unas cosas y otras y luego ella misma salió en una entrevista diciendo que la habían dejado tirada”.

Sobre el caso de su exmarido, ha explicado que por aquel entonces estaban separados y que no conocía los datos: “No éramos pareja, convivíamos en el mismo edificio, era una casa de dos plantas y la dividimos”.

“¿Usted cómo se entera que su exmarido tiene un proceso judicial abierto por abusos?”, le pregunta el presentador. “Por una llamada de teléfono el día que llega aquí la citación. La llamada me la hace él y me cuenta que tiene una citación y que no sabe lo qué es. Al final le dije que me lo leyera y así me enteré”, ha explicado Oltra. “Me enteré seis meses después”, ha reconocido.

Sobre los informes de la menor supuestamente abusada que debían haber llegado a la consejería Gonzo le ha preguntado si nadie se lo comentó y Oltra ha explicado que es algo común que no se comuniquen todos los casos que llegan: “En aquel momento los funcionarios actuaron de acuerdo con los protocolos que había en aquel momento, que era ninguno entonces”.

En cuanto al motivo por el que dio dos versiones sobre su implicación en la investigación a su exmarido, la exvicepresidenta ha afirmado que fue una manera de dar apoyo a las personas que acababan de imputar, por lo que solo intentaba “protegerles”.

Al enterare de lo que había pasado, Oltra explica que: “Mi primera reacción fue llamar al jefe del gabinete y decirle que había una causa abierta de la que no nos habíamos enterado. Me dijo que averiguase aquello que me estaban diciendo por teléfono”.

“A día de hoy yo no he leído ese expediente, porque considero que no debo. Y los técnicos han trabajado con total libertad. Yo no los conozco, no sé lo que votan, no sé si les caigo mal o bien…”. “No hubo ninguna instrucción, ni paralela ni no paralela”.

En relación a la actitud que mostró los días posteriores a su imputación insistiendo en que no dimitiría, ha señalado: “Yo no he hecho nada ni ilícito, ni inmoral ni ilegal. Yo actué con integridad. Dimití por la presión de asumir el relato falso, y que el PSOE me sacara del gobierno hubiera sido una bomba que rompiera con el Gobierno de coalición. Era más importante salvaguardar un gobierno que dar la posibilidad a que el PSOE gobernara en solitario”.

Suscríbete al boletín gratuito de Contrainformación y únete a los otros 814 suscriptores.

Suscríbete al boletín gratuito de Contrainformación y únete a los otros 814 suscriptores.

Dejar respuesta