Muere la reina Isabel II de Inglaterra

La monarca ha fallecido a los 96 años en el castillo de Balmoral

2
31

Este jueves, el estado de salud de la reina Isabel II de Inglaterra desataba todas las alarmas tras conocerse que se encontraba en reposo y bajo supervisión de los doctores que le atendían en su residencia del castillo de Balmoral y que señalaban que se encontraban preocupados por su salud.

A lo largo de todo el día han ido acudiendo a Balmoral todos los integrantes de la Familia Real y, cerca de una hora y media después de la llegada del príncipe Andrés y el príncipe Eduardo, así como su esposa, Sofía de Wessex, y también el príncipe Guillermo, se ha hecho pública la noticia de la muerte de Isabel II.

La reina Isabel II fallecía a los 96 años, tal y como confirmaban a través de la cuenta oficial de la familia real británica en Twitter. “La Reina ha muerto en paz en Balmoral esta tarde. El Rey y la Reina Consorte permanecerán en Balmoral esta tarde y regresarán mañana a Londres”, reza el tuit.

Muere la reina Isabel II de Inglaterra / Imagen: EFE
Muere la reina Isabel II de Inglaterra / Imagen: EFE

Carlos de Inglaterra pasará a convertirse en Carlos III

“Este es un momento de gran tristeza para mí y para toda mi familia. Estamos inmersos en un profundo luto”, ha dicho Carlos de Inglaterra, que pasará a convertirse en Carlos III, en su primer comunicado como rey.  Además, ha señalado que es consciente de que “su muerte será llorada por todo el país, así como los países de la Commonwealth y el resto del mundo”.

Junto a los hijos de la reina, se encuentran también en el castillo escocés sus nietos Guillermo, duque de Cambridge, y Harry, duque de Sussex.

La última aparición pública de la reina fue este martes, donde recibió a la recién nombrada primera ministra de Reino Unido, Liz Truss, para encomendarle la formación de Gobierno.

El estado de salud de la reina Isabel II de Inglaterra empezó a decaer tras el fallecimiento de su marido

El estado de salud de la reina Isabel II de Inglaterra empezó a decaer en abril de 2021, cuando falleció su marido, Felipe de Edimburgo, después de que ambos llevasen más de un año confinados en el Castillo de Windsor.

Condolencias

  • Felipe VI: “La vamos a extrañar mucho”

A través de un telegrama enviado a Carlos de Inglaterra, el rey Felipe VI se ha mostrado «profundamente apenado» por el fallecimiento de la Reina de Inglaterra, a quien llamaba de forma cariñosa «tía Lilibet»:

“Me gustaría ofrecer a Vuestra Majestad y al pueblo británico, en mi nombre y en el del Gobierno y pueblo de España, nuestras más sentidas condolencias. Sin duda, Su Majestad la Reina Isabel ha presenciado, escrito y dado forma a muchos de los capítulos más relevantes de la historia de nuestro mundo durante las últimas siete décadas. Su sentido del deber, compromiso y toda una vida dedicada al servicio del pueblo del Reino Unido e Irlanda del Norte fue un ejemplo para todos nosotros y permanecerá como un legado sólido y valioso para las generaciones futuras”.

Felipe VI finaliza el telegrama enviando «cariño y oraciones» a Carlos de Inglaterra y su familia, en su nombre y en el de la reina Letizia. “La vamos a extrañar mucho”, finaliza el rey.

  • Pedro Sánchez

El presidente del Gobierno ha escrito el siguiente mensaje en su perfil de Twitter: “Mis condolencias a toda la familia real, al gobierno y a la ciudadanía de Reino Unido y la Commonwealth por el fallecimiento de la reina Isabel II. Una figura de relevancia mundial, testigo y autora de la historia británica y europea”.

  • Alberto Núñez Feijóo

Alberto Núñez-Feijóo ha escrito: “Con gran tristeza nos despedimos de Su Majestad la Reina Isabel II. Como Presidente del Partido Popular español, me gustaría enviar mis más sentidas condolencias a la familia de Su Majestad y a todo el pueblo del Reino Unido en un día en que toda una nación llora”.

  • Ursula von der Leyen: “Ofrezco mis más sinceras condolencias a la Familia Real y a los británicos”

  • Boris Johnson: “Es el día más triste de la historia de este país”

Homenajes

Centenares de ciudadanos británicos se han ido concentrando a lo largo de la tarde en los alrededores del palacio de Buckingham, donde las banderas ya ondean a media asta, y han comenzado a depositar flores y a cantar el himno.

Los taxistas de Londres homenajean a la difunta reina con una caravana silenciosa que bloquea las calles en torno al Palacio de Buckingham.

Así está iluminada Picadilly Circus, con la imagen de la difunta monarca:

La presidenta de la Comunidad de la Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha dado hoy orden de declarar tres días de luto oficial en la región, desde mañana viernes y hasta el próximo domingo.

Suscríbete al boletín gratuito de Contrainformación y únete a los otros 814 suscriptores.

Suscríbete al boletín gratuito de Contrainformación y únete a los otros 814 suscriptores.

2 Comentarios

  1. Y lo mismo la ” cuadrilla pandillera de 1978 ” de eso que llaman ” TRANSACCIÓN…… a la ” ¿¿¿democracia…? ” española , pretenden armarnos un funeral de “Estado Cortijero…. ” ; el día que reviente definitivamente la mala bestia de nuestro ” entrañable corrupto emérito ” .
    PD :
    Y l@s primer@s que se apuntaran a esta nueva indignidad ; serán l@s integrantes de la penosa y agonizante P$ ( — ) € .
    Salud.

  2. Mientras tanto ; el Juancar y la Sofi se apuntan por su cuenta al botellón de gente inmunda , que supone ser el entierro de este tipo de siniestros personajes ( en este caso disfrazada de “entrañable abuelita..” ) .
    En tú entierro me plante y allí me cole.
    BY Mecano.

Dejar respuesta