Este jueves 30 de marzo, el Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón, una ciudad que ha sido gobernada por el Partido Popular desde 1983, ha impuesto una multa millonaria a la Universidad Francisco de Vitoria, administrada por Regnum Christi, un movimiento ultracatólico representado por los Legionarios de Cristo.
La multa, aprobada en una sesión ordinaria de Pleno, asciende a más de 620.000 euros y se refiere a dos expedientes sancionadores relacionados con la tala de árboles y la responsabilidad por daños, algo que ha generado cierta tensión en la buena relación que siempre han mantenido la universidad y el PP.
La universidad Francisco de Vitoria es conocida por ser la universidad donde se forman los principales dirigentes de la derecha política en Madrid gracias a un máster que cuenta con la colaboración del Instituto Atlántico de Gobierno (IADG) que dirige José María Aznar. Por sus aulas han pasado desde la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, hasta el expresidente de México, Felipe Calderón.

En pasado mes de febrero de 2022, El Plural informó de que el Ayuntamiento de Pozuelo había abierto dos expedientes a la universidad por las obras que estaba realizando para construir una nueva capilla y un nuevo edificio, que acogerá aulas del área politécnica, y que será bautizado como CRAI.
La Francisco de Victoria presentó diferentes alegaciones a los expedientes iniciados por el Área de Gobierno de Servicios de la Ciudad y Pozuelo 2030 a finales de 2022. En la sesión ordinaria de Pleno del 30 de marzo, los expedientes fueron aprobados con la única abstención de Vox y contemplan una sanción y una indemnización por daños y perjuicios de más de 620.000 euros.
La multa se debe a que la universidad ha talado árboles que estarían protegidos por la ley 8/2005, de 26 de diciembre, de Protección y Fomento del Arbolado Urbano de la Comunidad de Madrid, incluyendo cedros, pinos y encinas. Uno de los pinos tenía más de 60 años de antigüedad y medía casi 8 metros de altura.
Según recoge El Plural, en el primer expediente, se impusieron sanciones de 220.000 euros y 122.000 euros por daños medioambientales. En el segundo expediente, la sanción ascendió a 196.000 euros, más otros 83.000 euros por los daños causados.
En septiembre de 2022, la propia universidad hizo pública una nota de prensa en septiembre de 2022 anunciando un programa de ampliación e infraestructuras entre las que se encontraban la construcción del CRAI, un centro de formación en la fe, una capilla, un animalario, un Work Café o La Colina, además de la construcción de nuevas zonas de parking o la plantación del nuevo huerto del Cordon Bleu.
La capilla, llamada Sedes Sapientiae, contará con un templo y un centro de formación en la fe, y su construcción ha sido dirigida por los arquitectos Emilio Delgado y Felipe Samarán, profesores del Grado en Arquitectura de la UFV, en colaboración con el Centro Aletti (Roma) y el artista jesuita Marko Ivan Rupnik.
En uno de los comunicados de la universidad, se ha desvinculado al padre Rupnik del proyecto después de que varios medios de comunicación italianos publicaran informaciones de denuncias de abusos sexuales que habría cometido en una institución religiosa femenina en la década de los 90.
Otro expediente sancionador del Ayuntamiento de Pozuelo por talar un cedro de casi 200 años de antigüedad
El año pasado, el Ayuntamiento de Pozuelo abrió otro expediente sancionador a la promotora Lezo Gestión Inmobiliaria por talar un cedro de casi 200 años de antigüedad para poder construir 14 chalés en lugar de 12 como le indicó el Ayuntamiento.
El cedro, protegido por la ley 8/2005, de 26 de diciembre, de Protección y Fomento del Arbolado Urbano de la Comunidad de Madrid, se encontraba en el extremo de una parcela de 3.546 metros cuadrados e impedía la construcción de 2 de los 14 chalés proyectados.
Lezo Gestión Inmobiliaria señaló ante el Consistorio que el cedro se cayó por culpa del viento a finales de enero de 2022 y presentó para ello el informe de un perito privado. Un portavoz de Lezo Gestión Inmobiliaria aseguró que la empresa había advertido al Ayuntamiento de que eso podía pasar porque las raíces estaban asentadas sobre cascotes y el terreno era irregular. Además, señaló que ofrecieron alternativas como trasplantar el ejemplar.
Sin embargo, técnicos de la Gerencia visitaron el lugar y realizaron otro informe que contradice a la empresa, señalando que ese día el tiempo no influyó y que el ejemplar fue talado para poder construir los dos chalés que faltaban.
La empresa presentó alegaciones, pero el Ayuntamiento ratificó hace unas semanas la sanción propuesta inicialmente: 256.000 euros.