Netanyahu: “Las mujeres son animales con derechos”

Netanyahu crea polémica al comparar la crueldad animal con la violencia contra las mujeres

0
591
Benjamín «Bibi»​Netanyahu es el actual primer ministro de Israel. También se desempeña actualmente como miembro de la Knéset, el Parlamento del país, y es presidente del partido Likud. Ayer realizó unas polémicas declaraciones durante una conferencia contra la violencia machista celebrada este lunes en donde afirmó que “las mujeres son animales […] con derechos”, según informa The Times of Israel. “Las mujeres no te pertenecen a ti, las mujeres no son un animal al que puedas golpear”, improvisó el mandatario, quien llegó a una extraña conclusión: “Si somos compasivos con los animales, entonces, las mujeres son animales, los niños son animales. Animales con derechos. Y este problema [la violencia contra las mujeres] debe ser eliminado del mundo”.
Posteriormente, la Oficina del Primer Ministro emitió una declaración en respuesta a los informes del incidente, que dijo que estaban distorsionados. “El primer ministro Netanyahu, que habló desde el fondo de su corazón hoy sobre los derechos de las mujeres y contra cualquier violación de ellos, solo dio un ejemplo de abuso en una pequeña parte de su discurso cuando también habló sobre el daño a los animales, pero de ninguna manera tenía la intención de compararlos ”, dice el comunicado. La conferencia tuvo lugar en vísperas del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se celebra cada 25 de noviembre. Ha habido 19 asesinatos de este tipo en lo que va de año, frente a los 13 de 2019, según el sitio de noticias Ynet. En 2018, 25 mujeres fueron asesinadas por alguien que conocían, el número más alto en años.

Netanyahu abandonó a las mujeres

La violencia contra las mujeres en Israel ha impulsado protestas recientes que piden reformas. Los manifestantes han destacado el hecho de que la Knesset aprobó en 2017 un plan nacional para luchar contra la violencia doméstica, pero desde entonces ha sido abandonado a la espera de una financiación que no llega a pesar de que las cifras empeoran. Los activistas dicen que la mayoría de los NIS 250 millones aprobados (71 millones de dólares) aún no se han transferido a las autoridades pertinentes. La policía y las organizaciones de servicios sociales también han informado de un aumento importante en las denuncias de violencia doméstica desde el inicio de la pandemia de coronavirus.

Dejar respuesta