Ni 2.500 millones ni más de 1.600 empleos: Cobre San Rafael vive su propia realidad paralela sobre la mina de Touro

0
19
Oficinas de Cobre San Rafael en la localidad de O Pino / Creative Commons

La Plataforma vecinal Cornado Mina Non considera que la empresa filial de Atalaya Mining y Explotaciones Gallegas está haciendo un ejercicio de “minería-ficción” para incautos con su baile de cifras sobre el proyecto minero.

Instalaciones de Cobre San Rafael en la localidad de O Pino. El local está repleto de carteles de la “Asociación de Trabajadores Mineros Touro-O Pino”, entidad instrumental creada por la minera / Creative Commons

En un artículo de opinión considera como “realidad inventada” la disparidad de datos que ofrece la minera a modo de globo sonda pues cuando se analiza la situación actual con perspectiva sólo se puede llegar a la conclusión de que las empresas “toman al vecindario de la comarca de Arzúa -y por extensión al del resto de Galicia- por corto de vista e inteligencia”.

Desde el colectivo recuerdan que tan sólo hace unos días se hacía referencia al inflado de cifras de empleo publicadas durante las jornadas “Minerales estratégicos para la industria gallega” por parte e la Cámara Oficial Mineira de Galicia pero que la actuación de la filial promotora de la mina de Touro supera esas cotas.

Así, citan la “frescura” del titular del diario El Correo Gallego del pasado 3 de marzo, al anunciar que “se pierden 400 empleos y 200 millones de inversión” ocurriendo que en tan sólo unos meses y suponiendo que “por intervención divina”, Cobre San Rafael ya habla actualmente en ED Galicia de “más de 1.600 empleos” y 2.500 milones de euros de inversión citando a “una consultora” fantasma supuestamente contratada por la mercantil sobre la que no se tiene conocimiento alguno.

Para Cornado Mina Non este desenlace informativo “recuerda a la historia del milagro de Jesús de Nazaret, que con una pequeña cantidad de alimento fue capaz de dar de comer a la multitud”, hecho relatado por los cuatro evangelistas, que describen “como cinco mil personas fueron saciadas con cinco panes y dos peces” en un milagro “de fuerte inspiración profética y mesiánica”.

Sin embargo, a diferencia del mito bíblico, para el colectivo la realidad presentada por la minera se queda en un mero acto de “minería-ficción” que no deja de ser “un brindis al sol para incautos que no confirma otra cosa que la realidad inventada de la mina de Touro”.

Sin embargo el drama, para la entidad, es el de las personas que están viendo utilizadas “de manera descarnada” por la minera y su asociación instrumental -autodenominada “Asociación de Trabajadores mineros Touro-O Pino”- en lo que supone “un lamentable acto de aprovechamiento de la desesperación ajena”.

RECHAZO A LA MANIPULACIÓN PERIODÍSTICA DE EL CORREO GALLEGO

Por otra parte, como ya ha hecho constar en las últimas semanas el colectivo rechaza la continua manipulación que de la situación están haciendo algunos medios como El Correo Gallego a través de “periodistas mercenarios” como Ana Pérez o Avelino Arca en un comportamiento que “causa bochorno y vergüenza ajena” por “la manipulación reiterada y pagada” que el diario está haciendo de la realidad.

Cornado Mina Non se pregunta “qué tipo de periodismo es el que toma a sus lectores por tontos” cuando por ejemplo “el personal de la empresa pega pancartas por todo el ayuntamiento de Touro y por la tarde El Correo Gallego saca un artículo al respecto sin molestarse en disimular” repitiendo sin contrastar los mensajes de la asociación creada desde el entorno de la minera.

La entidad vecinal manifiesta su hartazgo de la situación considerando que “este tipo de manipulaciones ensucian al verdadero periodismo, el que de verdad dignifica esta profesión tan necesaria socialmente“.

Suscríbete al boletín gratuito de Contrainformación y únete a los otros 814 suscriptores.

Suscríbete al boletín gratuito de Contrainformación y únete a los otros 814 suscriptores.