“No hemos convocado nosotros”: PP, Vox y Cs echan balones fuera ante el fracaso de Colón

Señalan que la ha convocado una plataforma y que es lógico que no sea masiva porque se produce en pandemia

1
25

Este domingo 13 de junio se celebrará en la madrileña Plaza de Colón una manifestación contra la concesión de indultos por parte del Gobierno a los presos del ‘procés’. Por si la protesta ‘pincha’ en asistentes, PP, Vox y Cs ya se han cubierto las espaldas señalando que: “No la hemos convocado nosotros” y añadiendo que se celebrará en un contexto pandémico.

Los líderes de cada una de las formaciones políticas mencionadas anteriormente: Pablo Casado, Santiago Abascal e Inés Arrimadas, asistirán por separado a la manifestación organizada por la plataforma cívica Unión 78, impulsada por la fundadora de UPyD, Rosa Díez, los exdirigentes del PP vasco María San Gil y Carlos Urquijo y el escritor Fernando Savater, entre otros.

Unión 78 denuncia los «ataques» del Ejecutivo de coalición y de sus socios a la división de poderes y a la igualdad ante la ley y muestra su «alarma» ante el «progresivo desmantelamiento de funciones del Estado», que ve «reducido a un mero soporte» de un Gobierno «irresponsable y sectario» que cree que pretende «suspender la Constitución por la vía de los hechos consumados».

«No pensamos tolerar pasivamente la conversión del chantaje en procedimiento político normal», avisan sobre la concesión de indultos a los presos del ‘procés’, que además subrayan que ya han manifestado su intención de «reincidir». «Estos indultos no tienen otro propósito que conservar la mayoría parlamentaria para mantenerse en La Moncloa a cualquier precio», lamenta la plataforma.

"No hemos convocado nosotros”: PP, Vox y Cs echan balones fuera ante el fracaso de Colón
“No hemos convocado nosotros”: PP, Vox y Cs echan balones fuera ante el fracaso de Colón

Unión 78 considera así que ha llegado la hora de que la ciudadanía salga a la calle a manifestar su rechazo a la «deriva política antidemocrática» que «imponen» precisamente quienes tienen «obligación» de defender la Constitución y la unidad nacional.

El vicesecretario de comunicación popular, Pablo Montesinos, también ha dejado claro que el PP no tiene ninguna intención de ir en grupo a la manifestación, en la que tampoco estarán tres de los cinco barones del partido. Quienes no estarán presentes para protestar contra los indultos serán tres presidentes autonómicos del PP, el de la Xunta, Alberto Núñez Feijoo, el de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla, y el de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, alegando problemas personales y de agenda.

La única presidenta que sí ha confirmado su presencia ha sido la madrileña Isabel Díaz Ayuso, mientras que el murciano Fernando López Miras todavía no ha despejado la incógnita.

Pablo Casado, Santiago Abascal e Inés Arrimadas han alegado que “el protagonismo lo tiene la sociedad civil”, pero en privado señalan que no quieren reeditar una nueva fotografía conjunta que emule la del año 2019, una fotografía que algunas voces de la derecha admitieron más tarde que fue un error porque impulsó al actual presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que días después convocó elecciones generales, tal y como recoge Público.

En aquella ocasión, PP y Cs hicieron una estimación de asistentes de 200.000 personas contando con las calles adyacentes a Colón. El Sindicato Unificado de la Policía cifró la asistencia en 120.000 personas y la Delegación del Gobierno la situó en 45.000.

El presidente del PP, Pablo Casado, acudirá a la manifestación, ya que en Génova temen que Santiago Abascal trate de acaparar el rédito de la protesta. La dirección del PP no fletará autobuses para arrastrar a afiliados y cargos intermedios hasta Madrid como sí hizo en la anterior manifestación de Colón. Lo que sí hará el PP es instalar carpas en los alrededores de Colón con la intención de recabar firmas contra estos hipotéticos indultos. Ciudadanos y Vox tampoco fletarán autobuses, aunque han dado libertad a sus afiliados y cargos para organizar autobuses por su cuenta sin el logo del partido.

Quienes se manifestarán también son el lobby Hazte Oír, la Asociación de Militares Españoles y el presidente de la Fundación Nacional Francisco Franco, Juan Chicharro Ortega. Tal y como señala Público, la ultraderecha agita la convocatoria desde las redes sociales, donde habla de “traición” y llama a “expulsar” a Pedro Sánchez de La Moncloa.

La dirección popular asegura que quien tiene “un lío enorme” es el PSOE y que Sánchez “ha roto” el partido y deshonrado al socialismo histórico. Por ese motivo están impulsando mociones de censura en todos los parlamentos autonómicos y ayuntamientos en los que tienen representación para escenificar esta división.

Suscríbete al boletín gratuito de Contrainformación y únete a los otros 814 suscriptores.

Suscríbete al boletín gratuito de Contrainformación y únete a los otros 814 suscriptores.

1 Comentario

Dejar respuesta