Una nueva masacre se registró en Colombia, la número 75, cuando en las primeras horas de este sábado fueron asesinadas en el caso urbano del municipio de Anorí, situado en la subregión Nordeste del departamento de Antioquia.
La identidad de las víctimas tampoco ha sido revelada. La Fundación Sumapaz descartó que una ellas fuera excombatiente de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia- Ejército del Pueblo (FARC-EP) como se difundió en un principio.
Este nuevo hecho violento ocurrió en el barrio El Arenal, donde fueron asesinadas con arma de fuego a estas cuatro personas y dejadas en una manga del sector de la vía que conduce hacia la vereda Bolívar.
🔵 En su más reciente informe sobre @MisionONUCol el Secretario General @ONU_es destaca 5to aniversario del #AcuerdoDePaz como oportunidad para hacer balance de los logros, renovar compromiso y continuar trabajando para superar retos en su implementación. https://t.co/uyiONMqRCi pic.twitter.com/YimkY3oqie
— Misión de la ONU en Colombia (@MisionONUCol) September 30, 2021
En el noreste de Antioquia, tiene influencia el grupo delincuencial el Clan del Golfo, a cargo de José Sierra Regino, alias “Ferney”, quien murió la semana pasada en Amalfí, en operaciones comandadas por la Policía Nacional y miembros de la Fiscalía.
Gobierno de Duque representa tres años de vulneración de derechos y violencia en Colombia
La policía judicial también trata de establecer si son ciertas las denuncias contra estas personas que, supuestamente, estaban haciendo actividades de extorsión
Según los testimonios de algunos habitantes de Anorí, dichos hombres vivían hace 15 días en el municipio, de acuerdo con versiones de la prensa local.
Con información oficial confirmamos que en zona Rural del municipio de #Anori se presentó está madrugada una masacre en la que asesinaron a 4 jóvenes. Ninguno de ellos hace parte del programa de reincorporación. Condenamos este hecho. #HastaCuando pic.twitter.com/SsnNIXYl45
— Fundación Sumapaz (@FunSumapaz) October 2, 2021
La policía realizó el levantamiento de los cadáveres y después los trasladó a la morgue municipal, donde se espera la confirmación de sus identidades, así como recolectaron el material probatorio para la investigación, que dé con los responsables de la masacre.
Ante este nuevo acto de violencia se se realizó un consejo de seguridad en Anorí, con el alcalde Juan Camilo Piedrahíta, el secretario de Gobierno, el ejército y la policía de la región para analizar la situación.
La última masacre registrada por el Instituto de Estudios para Indepaz se presentó en el municipio de Campoalegre, Huila, donde tres miembros de una misma familia fueron asesinados.
Fuente: EFE, Tele Sur