Nueva vida para el Zendal: Madrid destina 5 millones de euros para transformarlo en un espacio dedicado al tratamiento ambulatorio de pacientes con ELA

Se estima que las obras se llevarán a cabo durante un periodo de tres años y podrían concluir en el año 2027, justo antes de que finalice la presente legislatura en la Comunidad de Madrid

0
18

La Comunidad de Madrid, liderada por Isabel Díaz Ayuso, continúa con los preparativos para transformar el Hospital Enfermera Isabel Zendal en un espacio dedicado al tratamiento ambulatorio de pacientes con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA).

Aunque el hospital fue inaugurado hace cuatro años y ha tenido un uso limitado debido a la baja cantidad de pacientes, se pretende reformar el pabellón 1 del complejo hospitalario con una inversión que supera los cinco millones de euros.

La nueva fase de vida del Hospital Zendal implicará una inversión de 5.927.790 euros, según los datos del Portal de Contratación Pública de la Comunidad de Madrid. Esta suma incluye la contratación de servicios para la redacción de proyectos arquitectónicos, la dirección de las obras correspondientes, la coordinación de seguridad y salud durante la ejecución, y el control de calidad de las obras. La reforma integral del antiguo Hospital Puerta de Hierro está planificada para convertirlo en un Centro de Recuperación Funcional y Unidad Hospitalario-Residencial para pacientes con ELA, incluyendo demoliciones parciales.

Nueva vida para el Zendal: Madrid destina 5 millones de euros para transformarlo en un espacio dedicado al tratamiento ambulatorio de pacientes con ELA
Nueva vida para el Zendal: Madrid destina 5 millones de euros para transformarlo en un espacio dedicado al tratamiento ambulatorio de pacientes con ELA

El contrato, aún pendiente de adjudicación, se divide en tres lotes: redacción de proyectos y dirección facultativa de las obras (4.443.120 euros), coordinación de seguridad y salud en las obras (672.760 euros) y control de calidad de las obras (811.910 euros).

Se estima que las obras se llevarán a cabo durante un periodo de tres años y podrían concluir en el año 2027, justo antes de que finalice la presente legislatura en la Comunidad de Madrid.

El Hospital Zendal, diseñado originalmente para hacer frente a pandemias, ha permanecido en gran medida inactivo desde la finalización de la vacunación masiva pocos meses después de su inauguración. La nueva reforma busca darle una segunda vida y justificar la millonaria inversión realizada en su construcción.

A lo largo del tiempo en que el hospital ha estado prácticamente sin actividad, la Comunidad de Madrid ha destinado fondos considerables para su mantenimiento y limpieza. En 2020, se desembolsaron 1,3 millones de euros para conservar el edificio. En 2021, se adjudicó un contrato de desinfección y desratización por casi 2,2 millones de euros. Ambos contratos se realizaron por vía de emergencia, es decir, a dedo.

La reforma actual cuenta con una inversión adicional de un millón de euros, adjudicados a UTE SERVEO SERVICIOS, S.A.U y ALYON SERVICIOS, S.A., para acondicionar el Pabellón 1 del Hospital Zendal como un Centro Especializado de Atención Diurna para pacientes con ELA. El objetivo principal es proporcionar cuidados ambulatorios especializados y adaptados a las necesidades de los enfermos con ELA.

Suscríbete al boletín gratuito de Contrainformación y únete a los otros 814 suscriptores.

Suscríbete al boletín gratuito de Contrainformación y únete a los otros 814 suscriptores.

Dejar respuesta