El exvicepresidente del Gobierno, Pablo Iglesias, y el periodista Antonio Maestre han vuelto a protagonizar un nuevo encontronazo en las redes sociales. El exdirigente morado mencionó a Maestre en el podcast La Base, en Público, diciendo: “¿Qué os apostáis seguidores de La Base a que Antonio Maestre escribe un artículo sobre los negocios de Florentino Pérez en Colombia? Está al caer”.
“Ojo, que igual va y lo escribe aunque solo por quitarte la razón”, señalaba el colaborador Manu Levin. “Ojalá me quite la razón y ojalá lo haga, pero me temo que sí lo hace le va a resultar muy difícil que le permitan sentarse en la tertulia de “Al Rojo Vivo”, porque es muy difícil sentarse en esa tertulia si dices determinadas verdades sobre Florentino Pérez. Así es la libertad de expresión”, señalaba Pablo Iglesias.
Antonio Maestre ha respondido con contundencia a los ataques de Iglesias escribiendo el siguiente mensaje en su perfil de Twitter, acompañado del fragmento del programa en el que se le mencionaba: “Ayer, @PabloIglesias, volvió a tenerme presente. Es ya rutina. Voy a aceptar tu apuesta porque es sencilla y ya hemos publicado. A cambio te propongo otro reto ¿Te atreves a hablar en @LaBasePublico de los negocios de Jaume Roures y su trato a los trabajadores de Público?”.

En otros tuits ha añadido: “En este libro publicado en 2019 tendrás información sobre la empresa de Florentino Pérez. Te sonará el nombre del autor porque es el que mencionas. Puedes leerte el capítulo 7. Supuse que te lo habías leído porque me entrevistaste. Fue el mismo día que entrevistaste a Roures”
“Sobre los negocios en América Latina de Florentino Pérez tienes abundante documentación en La Marea. El medio del que soy subdirector. De hecho la mayoría de lo que habláis en La Base sobre él está sacado de este medio. Pero no citáis demasiado”.
“Y ahora, @PabloIglesias, ¿te atreverás a hablar de Jaume Roures en @LaBasePublico?Puedes llevar invitado a Pere Rusiñol que te contará cómo los dejaron tirados a los trabajadores. Aunque viendo cómo le bailas el agua al jefe dudo que te atrevas”.
Ayer, @PabloIglesias, volvió a tenerme presente. Es ya rutina.
Voy a aceptar tu apuesta porque es sencilla y ya hemos publicado.
A cambio de propongo otro reto ¿Te atreves a hablar en @LaBasePublico de los negocios de Jaume Roures y su trato a los trabajadores de Público? pic.twitter.com/Os6wiOPqLm
— AntonioMaestre (@AntonioMaestre) June 22, 2022
En este libro publicado en 2019 tendrás información sobre la empresa de Florentino Pérez. Te sonará el nombre del autor porque es el que mencionas.
Puedes leerte el capítulo 7. Supuse que te lo habías leído porque me entrevistaste. Fue el mismo día que entrevistaste a Roures. pic.twitter.com/kxFPSF7eKx
— AntonioMaestre (@AntonioMaestre) June 22, 2022
Sobre los negocios en América Latina de Florentino Pérez tienes abundante documentación en La Marea. El medio del que soy subdirector. De hecho la mayoría de lo que habláis en La Base sobre él está sacado de este medio. Pero no citáis demasiado. https://t.co/EZTHDHGiMw
— AntonioMaestre (@AntonioMaestre) June 22, 2022
Y ahora, @PabloIglesias, ¿te atreverás a hablar de Jaume Roures en @LaBasePublico? Puedes llevar invitado a Pere Rusiñol que te contará cómo los dejaron tirados a los trabajadores.
Aunque viendo cómo le bailas el agua al jefe dudo que te atrevas. pic.twitter.com/BbLvleStm2
— AntonioMaestre (@AntonioMaestre) June 22, 2022
De momento, Pablo Iglesias no ha respondido a los tuits de Antonio Maestre.
A pesar de todo la estafa capitalista continúa, este es el problema.
¿Como solucionarlo si ya no hay protesta en la calle, ni la suficiente en el Parlamento?
¿No tiene solución?
Nos hemos convertido en un país de viejos, física y mentalmente. Y la prueba la podemos ver en las recientes elecciones andaluzas. Nuestros supuestos “salvadores” de la izquierda están totalmente inmersos en la carrera política de este perverso sistema democrático, que se aprovecha de la masiva ignorancia de la masa para envenenarnos de demagogia.
Sr. Iglesias: defender este sistema democrático NO es progresista, porque solo beneficia a los de siempre. Esto ya lo sabía Sócrates hace 24 siglos, por eso lo asesinaron.
Un poco de historia: en 1935 los alemanes eran la cuarta potencia mundial y la primera de Europa; económica y culturalmente; pero el 85 % de la gente votó al régimen más nefasto de la historia reciente, el nazismo.
Sr. Iglesias: los verdaderos progresistas nos damos perfecta cuenta de donde está el mal: LA DEMAGOGIA DEMOCRÁTICA; que es un puro instrumento al servicio de los codiciosos de este mundo. Desde dentro de ese sistema nada se va a cambiar. TODO ES MEJORABLE. Pongámonos manos a la obra por una democracia CUALITATIVA.
Necesitamos ideas con más “flow” y menos rancias, casposas e inmovilistas.