Categorías: Última hora

Observadores creen “parcial” que el tribunal del procés preguntara a Trapero

Los observadores que la plataforma Internacional Trial Watch ha enviado al juicio del “procés” han denunciado que la pregunta que el tribunal formuló el pasado jueves al exjefe de los Mossos Josep Lluís Trapero puede constituir un “indicio de falta de imparcialidad objetiva” de la sala.

En un comunicado, la plataforma ha criticado que el presidente del tribunal que juzga el “procés”, Manuel Marchena, esté “limitando, especialmente a las defensas, la posibilidad de interrogar o repreguntar a testigos” sobre temas que no haya planteado la parte que haya propuesto su declaración.

Esa situación se dio el pasado jueves en la declaración de Josep Lluís Trapero, cuando la sala impidió al resto de acusaciones formularle preguntas que excedieran del terreno del interrogatorio de Vox -la parte que lo había propuesto-, aunque finalmente el tribunal decidió hacer uso de su derecho a plantearle las cuestiones que creyó oportunas.

En base a ese derecho, Marchena preguntó a Trapero por una reunión clave que mantuvo con el expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont, lo que dio pie a que el exjefe de los Mossos detallara que le había advertido de que debía cumplir la ley y desconvocar el referéndum del 1-O.

Para los observadores de Trial Watch que esta semana han seguido el juicio, esa pregunta formulada por Marchena “podría ser un indicio de la falta de imparcialidad objetiva del tribunal”, de acuerdo con la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos sobre la materia.

Otro de los reproches de los observadores es que no se haya dejado constancia de que los dos miembros del tribunal del “procés” que forman parte de la Junta Electoral Central se abstuvieron de la votación de la resolución que obliga al Govern a retirar los lazos amarillos de los edificios de la Generalitat.

International Trial Watch alerta también de que podría ser irregular la “nueva aparición de material probatorio sorpresivo para las defensas”, procedente del juzgado de instrucción número 13 de Barcelona, que investiga los preparativos del 1-O.

La entidad ha criticado también que Marchena haya sido selectivo al “reprochar a algunos testigos su falta de memoria cuando el número de respuestas sin contestar ha sido elevado” y advertirles de que podrían incurrir en un delito de falso testimonio.

“Si el presidente avisa a un testigo, ante la falta de respuesta por la laguna de memoria, que eso puede representar una negativa a contestar, esa reprobación puede condicionar lo que a continuación pueda decir el testigo”, añade el comunicado de International Trial Watch.

La plataforma también ha advertido del riesgo de “distorsiones” por el orden de las declaraciones, como cree que sucedió la semana pasada, en que Trapero -a la espera de ser juzgado por rebelión en la Audiencia Nacional- ha testificado después de que lo hiciera el coronel Diego Pérez de los Cobos, ex alto cargo de Interior que coordinó el 1-O, lo que en opinión de los observadores puede haberle provocado “indefensión”.

Redacción

Luchando contra la información manipulada y tendenciosa. Periodismo incómodo.

Compartir
Publicado por
Redacción

Entradas recientes

Extractivismo, contaminación y recursos hídricos: una reflexión sobre la minería de tierras raras en el Día Mundial del Agua

Cada 22 de marzo se celebra el Día Mundial del Agua, una fecha significativa que…

13 horas hace

Ayuso miente: los protocolos de Madrid fueron los más restrictivos y están documentados

La presidenta intenta desviar la atención mientras las cifras y los documentos desmienten su relato

6 días hace

El PP vende Galicia a Altri

La declaración de impacto ambiental favorable de la Xunta para la macrocelulosa de Altri y…

6 días hace

No solo la foto: Aemet denuncia ante la Fiscalía la manipulación del audio de Emergencias que Mazón difundió

Aemet avisó, el gobierno de Mazón ignoró y, cuando todo salió mal, la respuesta fue…

6 días hace

Tras la leve subida en bolsa tras usar Trump la Casa Blanca como concesionario, continúa la imparable caída de Tesla

Elon Musk está destruyendo el valor de Tesla a golpe de política y declaraciones incendiarias

6 días hace

Nadie puede salvar a Mazón

La Generalitat valenciana enfrenta una tormenta política por la posible manipulación de las imágenes que…

6 días hace