Open Arms, la organización no gubernamental y sin ánimo de lucro cuya principal misión es proteger con su presencia en el mar a aquellas personas que intentan llegar a Europa huyendo de conflictos bélicos, persecución o pobreza, publicó un tweet durante el día de ayer que suena a declaración de intenciones en la lucha por lo justo.

«Si nos han de acusar, que sea de proteger vidas humanas en el mar y de defender sus derechos«, escribían en su cuenta de Twitter. Y continuaban: «Si hemos de defendernos, que sea por cumplir con la ley del mar y los convenios internacionales. Porque la vida es lo más importante, no papel mojado.«

Esta declaración llega tras desafiar al Gobierno y enviar a su buque Open Arms a la zona de búsqueda y rescate libia pese a tener expresamente prohibido realizar tareas de salvamento en esas aguas del Mediterráneo Central. El veto fue impuesto por el Ministerio de Fomento bajo la presión de Malta e Italia y su negativa a abrirles sus puertos. El incumplimiento puede conllevar multas de hasta 901.000 euros.

El objetivo de esta ONG en esta misión no es centrarse tanto en los rescates sino en documentar y denunciar las omisiones de socorro que se producen en la zona. Pero, más allá de su papel de testigo, la organización asume que en caso de necesidad de rescate intervendrá como dicta la ley del mar.

El Open Arms, que durante el año pasado salvó la vida a más de 400 personas que desembarcó posteriormente en España, lleva desde enero sin poder dedicarse al salvamento.

DEJA UNA RESPUESTA