La PAH denuncia la pérdida de casi 27.000 millones del rescate bancario con la desaparición de Bankia en manos de CaixaBank

El viernes 26 de marzo, tras las autorizaciones de la CNC y el Ministerio de Economía, Bankia desapareció absorbida por CaixaBank

2
233
PAH

El viernes 26 de marzo, tras las autorizaciones de la CNC y el Ministerio de Economía, Bankia desapareció absorbida por CaixaBank. Tras este nuevo despropósito, desde la PAH denuncian que es la consumación de la pérdida de casi 27.000 millones del rescate bancario. “Nadia Calviño ha malbaratado la oportunidad de una banca pública para la reconstrucción de un parque social de vivienda”, señalan.

Desde la PAH señalan la estafa a la ciudadanía, tachando de “vergonzoso” que Goirigolzarri, presidente de CaixaBank, “hablase de sueños cumplidos o simplemente la ventaja de poder sacar nuestro dinero desde un cajero Caixabank sin comisión, a miles de familias que han sufrido la pesadilla de los desahucios ejecutados por Bankia durante la crisis, o cláusulas abusivas en hipotecas que ahora están forzando a refinanciar con intereses”.

Denuncia también la asociación que Goirigolzarri no “hiciera ni mención a la crisis económica de millones de personas, sin ningún mensaje de qué harán una obra social tan fuerte y grande como vende ser la nueva Caixabank”. “Esta omisión parece llevar implícito que seguirán vendiendo nuestras casas e hipotecas a fondos buitres”, afirman.

De esta manera, desde la PAH exigen recuperar ese rescate público y sufrimiento en forma de viviendas, con al menos 3 medidas de mínimos:

a) Paralización de todos los desahucios a familias vulnerables a través de la firma de alquileres sociales. Ampliándose el Fondo Social de Viviendas en al menos 15.000 viviendas. Entre ellas las que Caixabank participa en vehículos inmobiliarios como Coral Homes o Gramina Homes. En lugar de transferirse estas viviendas a fondos buitres como Lone Star, Cerberus, Kruk o Tilden Park, como ha hecho Bankia con más de 7.500 viviendas, deuda social que absorbe Caixabank.

b) Renovación de todos los alquileres sociales, de viviendas que provengan de ejecuciones de Bankia y Caixabank. ¡Entre ellas las 3.766 viviendas de Bankia en el Fondo Social de Viviendas, más otro millar de alquileres sociales logrados por la PAH en estos años en viviendas de Bankia y Caixabank!

c) Aplicación y renovación del código de buenas prácticas a todos los hipotecados afectados por la crisis financiera, redoblada por el covid.

La PAH y las hipotecas

La PAH denuncia igualmente que tanto desde el Estado, como ahora con las ayudas europeas, se está rescatando a Caixabank “sin que se traduzca en rescate a los ciudadanos, que ven denegadas sus peticiones de moratoria hipotecaria pese a que los bancos siguen traspasando deudas con cuantiosas quitas a fondos buitre”.

Llama la asociación a todas las personas afectadas por Bankia y Caixabank, a organizarse en la PAH y unirse a nuestra campaña de acciones por el alquiler social y el fin de los abusos hipotecarios.

La PAH anuncia que redoblará acciones en pro de obligar a la banca a asumir responsabilidades como culpables de la pésima situación del derecho a la vivienda. “No dejaremos que  este CaixaRobo salga impune sin asumir la contraprestación social, que por justicia debe haber de tanto rescate descarado con dinero público y con las casas que nos han robado”, sentencian.

Suscríbete al boletín gratuito de Contrainformación y únete a los otros 814 suscriptores.

Suscríbete al boletín gratuito de Contrainformación y únete a los otros 814 suscriptores.

2 Comentarios

  1. y si la deuda dl sareb es publica, como ha dicho la UE,
    ls pisos son dl estado tbn, no d ls bancos = parque publico d viviendas
    Pero no haran ni p caso
    En otros paises la banca ha devuelto el rescate al estado , pero en españa no la queiren devolver
    pqe la tienen ls partidos politicos, qe pidieron ese credito pa campaña la misma cantidad qe dieron a la banca y salio d la hucha pensiones

Dejar respuesta