Solo en el siglo XX entre 136,5 y 148,5 millones de personas se convirtieron en víctimas de la guerra y el gasto de EEUU en las guerras de Irak, Afganistán y Pakistán podría superar los cuatro billones de euros. El tema de actualidad ahora mismo es la invasión rusa a Ucrania en la que no hay involucrado ningún otro país, ya que Ucrania no es miembro de la OTAN.
Hasta la fecha, muchos países han acumulado ejércitos significativos entre los conflictos armados en curso y la construcción de defensas de forma preventiva. Hay tres categorías que suelen medirse en cuanto a personal militar: militares activos, que son los soldados que trabajan a tiempo completo para el ejército; reservas militares, personas que no trabajan para el ejército a tiempo completo, pero tienen entrenamiento militar y pueden ser llamados y desplegados en cualquier momento) y paramilitares, grupos que no son oficialmente militares pero que operan de manera similar, como la CIA o los equipos SWAT en los EEUU.
Si se combinan los tres tipos de ejército, Vietnam ocupa el primer puesto de la lista con más de 10 millones de efectivos, seguido de cerca por Corea del Norte que, excluyendo las estimaciones de las fuerzas paramilitares, tiene casi 1,9 millones de tropas activas y de reserva. Le siguen India, con 5.137.500; China, con 4.015.000; Rusia, con 3.568.000; y Estados Unidos con 2.233.050.
Las razones de estos inmensos tamaños militares se deben en el caso de Vietnam, Corea del Norte y Rusia a que los ciudadanos deben servir un período de tiempo obligatorio para las fuerzas armadas.
En Corea del Norte, los niños son reclutados a los 14 años, comienzan el servicio activo a los 17 años y permanecen en el ejército durante otros 13 años. En algunos casos, las mujeres también son reclutadas. En Corea del Sur, los hombres deben alistarse en el ejército entre los 18 y los 28 años y, aunque la mayoría de los términos de servicio son de poco más de un año como mínimo, hay excepciones: gracias al ministro de cultura del país, el grupo de K-Pop BTS obtuvo recientemente los derechos legales para retrasar su servicio militar.
Por su parte, EE.UU. tiene una fuerza militar tan grande debido a la colaboración entre la industria militar armamentística y de defensa y el gobierno estadounidense. Además, el ejército de los EEUU, muy apreciado culturalmente en el país, puede ser una carrera atractiva ya que ofrece seguridad laboral y redes de seguridad.
Según datos del Instituto Internacional de Estudios Estratégicos, el ejército de Rusia tiene 1,5 millones de efectivos de las fuerzas armadas mientras que el de Ucrania solo 311.000 efectivos armados.
El país que más personal armado aporta a la OTAN de los 3,3 millones de personal armado de la alianza es EE.UU. con 1,4 millones, es decir, el 41%. Canadá y el resto de países europeos son los encargados de aportar el 59% restante.
Turquía ocupa el segundo lugar proporcionando casi 445.500 efectivos armados a la alianza, seguido de Francia con 208.000. Por su parte, Reino Unido aporta el sexto mayor número de efectivos con 156.200.
En el lado contrario se encuentran las naciones que no tienen ningún ejército (excluyendo la rama paramilitar): Costa Rica, Islandia, Vaticano, Liechtenstein, Panamá, Haití, Andorra, Aruba, Islas Caimán. Islas Cook, Curasao, Dominica, Islas Feroe, Polinesia francesa, Granada, Kiribati, Liechtenstein, Islas Marshall, Mauricio, Micronesi, Mónaco, Montserrat, Nauru, Niue, Palau, Panamá, Santa Lucía, San Vicente y Granadinas, Samoa, San Marino, Islas Salomon, Tuvalu y Vanuatu, la mayoría paraísos fiscales.
La mayoría de estas naciones ha encontrado medios alternativos para reunir fuerzas de seguridad. Según el Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca, países como EEUU están técnicamente obligados a brindar servicios militares a Costa Rica en caso de que los necesite.
En relación a los países que más gasto militar realizaron en 2020, Haití tiene la desafortunada distinción de ser el país más pobre del hemisferio occidental. Aunque las razones detrás de la pobreza del país son complejas y variadas, la historia de agitación política de Haití ciertamente ha jugado un papel en sus dificultades actuales, y esa agitación involucró a los militares.
Por su parte, Islandia, a pesar de ser miembro de la OTAN, carece de ejército permanente y la Alianza Atlántica es la responsable de su defensa. Liechtenstein , el sexto estado más pequeño del mundo, dispone de fuerzas policiales que cooperan estrechamente con los ejércitos de sus vecinos, Austria y Suiza.
El Estado de la Ciudad del Vaticano es el país más pequeño del mundo y, por tanto, también la fuerza de seguridad más pequeña del mundo. Para proteger al Papa se emplean soldados suizos. La seguridad del país consta de 120 guardias suizos.
En 2020, el gasto militar mundial total fue de alrededor de 1.800 billones de euros. EEUU tiene el gasto militar más alto de cualquier nación. En 2020, gastó 700.000 millones de euros.
Los nueve países que le siguen con mayor gasto militar son: China (240.000 millones); India (65.000 millones); Rusia (55.000 millones); Reino Unido (55.000 millones); Arabia Saudita 50.000 millones); Alemania (45.000 millones); Francia (44.000 millones); Japón (40.000 millones); Corea del Sur (39.000 millones).
Cada 22 de marzo se celebra el Día Mundial del Agua, una fecha significativa que…
La presidenta intenta desviar la atención mientras las cifras y los documentos desmienten su relato
La declaración de impacto ambiental favorable de la Xunta para la macrocelulosa de Altri y…
Aemet avisó, el gobierno de Mazón ignoró y, cuando todo salió mal, la respuesta fue…
Elon Musk está destruyendo el valor de Tesla a golpe de política y declaraciones incendiarias
La Generalitat valenciana enfrenta una tormenta política por la posible manipulación de las imágenes que…