Escrito por Alba Martínez  @Albita_m_g

La libertad de expresión es un derecho fundamental de todos y cada uno de los ciudadanos, pero ¿qué sucede cuándo se tiene acceso a medios de comunicación y los mensajes que se transmiten son inexactos y están muy equivocados?

Eso sucede con el vídeo que se muestra al comienzo de este artículo al que acompaña un artículo titulado: ¿Por qué las feministas son más feas que las mujeres normales?

Primer apunte: todas las mujeres son normales. Las feministas no son ninguna raza de otro planeta, ni vienen de marte ni son una especie que acaba de ser descubierta. En el mundo hay personas y según su sexo son hombres y mujeres. No existe una diferenciación ni explicación que defina mujer normal y mujer feminista.

En el vídeo se hace mucho incapié sobre el odio de las mujeres feministas hacia los hombres. Incorrecto también. El feminismo no propaga el odio de mujeres hacia hombres, busca la igualdad. A lo largo de la historia estos han sido siempre el sexo privilegiado y las mujeres oprimidas siempre el servicio de los hombres. En España las mujeres consiguieron ejercer su derecho al voto en 1931 (la ley se aprobó ese año, sin embargo la ocasión de ponerlo en práctica les llegó en las Elecciones Generales celebradas el 19 de noviembre de 1933).  El feminismo desea acabar con los privilegios masculinos, no con el hombre.

Segundo: no existe ningún patriarcado que nos oprima. Sí existe. Los hombres como cabeza de familia, dueño de todos los derechos por el simple hecho de nacer varones. El patriarcado es «“la manifestación e institucionalización del dominio masculino sobre las mujeres y niños/as de la familia y la ampliación de ese dominio sobre las mujeres en la sociedad en general”. Los varones,  como grupo social y en forma individual y colectiva, oprimen a las mujeres  en forma individual y colectiva y se apropian de su fuerza productiva y reproductiva, de sus cuerpos y sus productos, ya sea con medios pacíficos o mediante el uso de la violencia. Aquí reside la raíz en  temas de acoso, violaciones y maltrato. Mujeres son violadas, asesinadas y acosadas todos los días. No se trata de casos aislados.

Tercero: El número de mujeres en puestos de poder ha aumentado en los último años pero sigue siendo mucho más bajo que el de hombres (26% en España). Lo que el feminismo reivindica en este tema es que las mujeres suelen tener más problemas a la hora de ser ascendidas por los «problemas» que puede surgir simplemente por el deseo de ser madres. Está demostrado que una mujer necesita el doble de trabajo para conseguir lo mismo que un hombre. Luego aparece también la brecha salarial. El Instituto Nacional de Estadística señala que casi el 13% de los trabajadores tienen «ganancias bajas» y de ellos, el 64% son mujeres. Esto quiere decir que las mujeres NO tienen las mismas oportunidades que los hombres, al contrario de lo que se afirma en el vídeo.

Cuarto: En el feminismo tienen cabida todo tipo de voces, sean de izquierdas o de derechas. Busca que la mujer no se sienta amenazada por el simple hecho de serlo. Que pueda ir sin miedo a ser violada por la calle sin necesidad de llevar herramientas para protegerse de cualquier amenaza. Y aquí reside esa idea de que no nos dan herramientas para defendernos, la cuestión es que si existiese la igualdad, y se respetase realmente a la mujer, ningún individuo la atacaría por pensarla vulnerable y con derecho sobre su cuerpo.

Quinto: El feminismo sí respeta las diferencias entre hombres y mujeres. Es consciente de que biológicamente son seres diferentes. Hablamos de derechos no de biología. Y esa biología no impide que por tener vagina una mujer deba de dedicase a las tareas del hogar o cuidado de los hijos. Puede prosperar en su trabajo al igual que un hombre. Ambos viven en la misma casa y el hombre no sufre ninguna incapacidad biológica que le impida realizar tareas del hogar y encargarse de sus hijos. El feminismo busca la equidad. En el vídeo aparece la idea de que un hombre es más atractivo si tiene el control. Otra idea machista anclada en la sociedad. El control no es sano. El atractivo de un hombre no reside en su superioridad, pues esta creencia es la que crea mujeres oprimidas.

Sexto: El feminismo no busca crear mujeres – hombres. Quiere que cada una experimente la libertad de ser lo que quiere ser. Que elija ser madre, llevar falda o pantalón, ser piloto de carreras o profesora, sin ser etiquetada de marimacho. Y aquí también le hace un favor a los hombres: Pueden ser lo que quieran ser sin esa etiqueta de maricón. ¿Por qué un hombre no puede ser bailarín sin que se cuestione su hombría? La feminidad y la masculinidad son ideas del patriarcado. No tienen sentido cuando se habla de igualdad.

Séptimo: El hecho de maquillarse, depilarse, etc… viene impuesto por el hecho de que antiguamente una mujer tenía que lucir perfectamente para que un hombre la eligiese y no quedarse soltera. La belleza es un requisito para la mujer y se aprecia continuamente en los medios de comunicación: Las mujeres deben de permanecer siempre jóvenes de ahí al bombardeo de cremas anti -arrugas. También los cuerpos perfectos: modelos delgadas de pasarela que nos anuncian té y varios suplementos detox, crema anticelulítica. ¿Qué los hombres no tienen arrugas ni celulitis? Parece que su única función sea oler bien y afeitarse según la publicidad. Asíque sí, el hecho de maquillarse nació como elemento opresivo.

En definitiva, el feminismo busca la igualdad de oportunidades y los mismos derechos para todos porque en el mundo hay personas. Quiere a mujeres dueñas de sí mismas. Cuestiona las estructuras sociales vigentes y pone en entredicho los valores y prácticas del sistema patriarcal.

El patriarcado es una estructura de organización social en la que el hombre es el que ejerce la autoridad acerca de los bienes económicos y productivos (el patrimonio y el reparto de los bienes), pero también en el hogar (frente a la mujer y los hijos e hijas) y a la hora de establecer las normas y comportamientos morales (en la esfera política, legal y religiosa). El feminismo cuestiona la legalidad del sistema patriarcal y busca cambiar este desequilibrio de poder para conseguir una sociedad igualitaria, más justa y democrática.

El feminismo propone un cambio social y un replanteamiento de los valores para que la democracia alcance a la vida diaria, las escuelas las familias, las organizaciones y las relaciones personales. Quiere trasladar al ámbito público cuestiones que no suelen tratarse por considerarse del ámbito privado. Cuestiones como valorar el trabajo doméstico, el cuidado de las personas y denunciar y visibilizar relaciones de poder dentro de las familias, en especial los casos de abuso y violencia contra las mujeres.

Quien quiera ser feminista que lo sea, y quien no que no lo sea. Pero lo incorrecto es tachar de machorra odia hombres a una persona por el simple hecho de considerarse feminista.

Como dijo Clara Campoamor: «Sólo aquel que no considere a la mujer un ser humano, es capaz de afirmar que todos los derechos del hombre y del ciudadano no deben ser los mismos para la mujer que para el hombre».

 

 

DEJA UNA RESPUESTA