Peña Trevinca y su espectacular entorno glaciar afrontan su futuro con esperanza en el Día Internacional de las Montañas

0
20

Antonio Fernández (Cholo), presidente del club de montañismo ourensano “Montañas de Trevinca” apuesta por la pronta declaración del macizo como parque natural durante la jornada de celebración que la ONU conmemora anualmente el 11 de diciembre.

El macizo de Peña Trevinca alberga el segundo paisaje glaciar más importante de la península después de los Pirineos / AGR

“Por ser la cima más alta y un patrimonio y símbolo de todas las demás cumbres de nuestra tierra. Por ser el único conjunto montañoso con alturas superiores a los 2.000 metros. Por ser el conjunto glaciar más importante de España después de los Pirineos. Por ser un territorio de importante y reconocida biodiversidad. Por todos estos y muchos otros motivos Peña Trevinca y su entorno deben declararse parque natural“, considera el maestro de montañeros.

DÍA INTERNACIONAL DE LAS MONTAÑAS

Este año el tema promovido por las Naciones Unidas para la efeméride es la “restauración de los ecosistemas de montaña“, que pretende sensibilizar sobre la relevancia de estos ecosistemas y demandar soluciones, mejores prácticas e inversiones basadas en la naturaleza que construyan resiliencia, reduzcan la vulnerabilidad de estos entornos y aumenten su capacidad para adaptarse a las amenazas diarias y los eventos climáticos extremos.

BELLEZA, CONOCIMIENTO Y AVENTURA EN LAS CUMBRES

En este sentido, para Montañas de Trevinca, el Día Internacional de las Montañas es una fecha muy especial porque invita a reflexionar sobre la importancia de estos majestuosos paisajes en la vida de las personas. En este sentido consideran, además, que hay que destacar “su belleza natural” y su papel fundamental en el equilibro ecológico del planeta pues “las cumbres imponentes, los valles profundos y la diversidad de flora y fauna que albergan son un tesoro” que debe protegerse y conservarse para las generaciones futuras.

“Por otra parte, hay que resaltar el espíritu de aventura que las montañas despiertan en las personas pues la práctica del alpinismo, escalada o senderismo sirve para conectarnos con la naturaleza y supone un desafío físico y mental que brinda la oportunidad de experimentar la sensación de libertad y superación“, explica el club de montañismo en una nota de prensa.

Por estos motivos el club invita, en una fecha tan señalada como el 11 de diciembre, a que los amantes de la montaña disfruten de su esplendor y respeten su fragilidad, comprometiéndose con su conservación. “Porque el deseo es que cada paso en la montaña sea un tributo a su grandeza y un recordatorio de nuestra responsabilidad como guardianes de este invaluable patrimonio natural“, justifica.

Finalmente “Montañas de Trevinca”, que recientemente ha mantenido una batería de reuniones en el Parlamento de Galicia para la defensa y protección del macizo, se enorgullece de formar parte de esta celebración reafirmando su compromiso para conseguir que las cumbres más lleguen a convertirse en el séptimo parque natural de Galicia.

Suscríbete al boletín gratuito de Contrainformación y únete a los otros 814 suscriptores.

Suscríbete al boletín gratuito de Contrainformación y únete a los otros 814 suscriptores.