Pensiones: el IPC es el objetivo mínimo irrenunciable

El 10 de Septiembre la Coordinadora Estatal en Defensa del Sistema Público de Pensiones iniciaron una campaña de cartas de sensibilización y exigencia del cumplimiento del artículo 50 de la Constitución

0
217

El próximo miércoles día 12 de nuevo se va a reunir la Comisión de Evaluación y Seguimiento del Pacto de Toledo. En esta ocasión lo van a  hacer solo y exclusivamente para tratar la 2ª recomendación. Dicha recomendación sirve para establecer el sistema de revalorización de las pensiones.

Desde la Coordinadora Estatal en Defensa del Sistema Público de Pensiones indican que “mucho nos tememos, y así creemos, que una vez más van a interpretar lo de la revalorización según entienden ellos y no nosotros: la ciudadanía pensionada“. 

Creemos, pensamos y así lo defendemos, que la única forma de que nuestras pensiones no pierdan poder adquisitivo es revalorizándolas con el IPC real y no con formulas mixtas que nadie entiende salvo quienes las idean“, subrayan desde la agrupación, que creen que de aplicarse de nuevo esta fórmula ‘magistral’ estaríamos otra vez ante un engaño mayúsculo,muy parecido al del tristemente famoso 0,25“, añaden desde la coordinadora.

Por este motivo a partir del día 10 de Septiembre la Coordinadora Estatal en Defensa del Sistema Público de Pensiones y sus más de 250 Plataformas adheridas con implantación en todo el Estado, iniciaron una campaña de cartas de sensibilización y exigencia del cumplimiento del artículo 50 de la Constitución a todxs lxs diputadas del Congreso.

Esta campaña irá acompañada de petición de entrevistas a todos los Grupos Parlamentarios del Congreso, petición de presencia en la Comisión de Seguimiento citada e información a la ciudadanía del derecho a “la suficiencia económica. Y al bienestar…a los ciudadanos de la tercera edad”, con rueda de prensa y concentraciones.

Desde la coordinadora aseguran que “vamos a poner toda nuestra fuerza en ello, para que la Comisión del Pacto de Toledo se haga eco de esta, nuestra justa reivindicación, que de una vez por todas se vinculen las pensiones al IPC como mínimo“.

Todo lo demás será ir perdiendo poder adquisitivo y por lo tanto ir ganando pobreza“, sentencian desde la Coordinadora Estatal.

Suscríbete al boletín gratuito de Contrainformación y únete a los otros 814 suscriptores.

Suscríbete al boletín gratuito de Contrainformación y únete a los otros 814 suscriptores.

Dejar respuesta