Alberto Núñez Feijóo, presidente del Partido Popular y candidato a la presidencia del gobierno, ha abordado el tema de las polémicas fotos que datan de 1995 en las que aparece junto al narcotraficante Marcial Dorado, afirmando que no tienen relevancia alguna en la actual campaña electoral y las ha calificado como un tema “cansino”.
Asimismo, ha negado tener conocimiento sobre el historial delictivo de su amigo en ese momento, a pesar de que ya había sido divulgado por diversos medios de comunicación. Feijóo ha explicado que “en aquel momento no tenía acusación por ello. Ahora es más fácil saber cosas porque hay internet y Google. Hasta que yo le conocí, este señor no tenía ninguna causa por el narco”, ha señalado.
Durante una entrevista en el programa “Al rojo vivo” de LaSexta, el líder del Partido Popular ha señalado que ha dedicado gran parte de su carrera política a abordar este asunto y que todas las explicaciones pertinentes sobre las fotografías de hace tres décadas ya han sido ofrecidas.

El candidato Feijóo ha subrayado una vez más que, durante su amistad con Dorado, este último no tenía ninguna condena ni causa vinculada al narcotráfico. Además, ha recordado que esta controversia nunca ha afectado a su imagen electoral en Galicia, ya que los votantes gallegos le han brindado su confianza en varias ocasiones.
En cuanto a su ausencia en el debate en RTVE, donde se enfrentarán Sánchez, Díaz y Abascal, Feijóo ha justificado su no participación señalando que otros partidos como ERC, Bildu o PNV tampoco han sido invitados. Asegura que este debate solo interesa a ciertos sectores, ya que Sánchez y Díaz no podrían alcanzar la mayoría parlamentaria. En su opinión, esto no es un debate representativo, sino una discusión entre tres líderes, excluyendo a otros cuatro.
El líder del PP ha optado por no responder a las afirmaciones de Abascal sobre posibles tensiones en Cataluña en caso de un gobierno conjunto entre PP y Vox. Sin embargo, ha reiterado su intención de reducir las tensiones y unir a la sociedad, manteniendo firmeza ante quienes buscan incumplir las leyes. En este sentido, ha advertido a ERC que, si gobiernan, restablecerá el delito de sedición, aumentará las penas por malversación y tipificará como delito el referéndum ilegal en el código penal.
Por último, Feijóo ha vuelto a solicitar a Sánchez que permita que el PP gobierne si es la fuerza más votada, argumentando que es “legítimo” pero “anómalo” que el PSOE pueda formar gobierno como segunda fuerza con el apoyo mayoritario del Congreso. El candidato enfatiza que en España nunca ha habido un presidente que perdiera las elecciones y que si él resulta ganador, pide apoyo para evitar una anomalía.
Se coge antes a un embustero que a un cojo.Si quisiera pulgar sus pecados se metería a monje, no a político de presidente del gobierno.