Periodismo de alto riesgo en México: Encuentran la cabeza de un periodista desaparecido

El periodista asesinado se desempeñaba como editor y director general de un medio de noticias digital independiente.

0
35

La Fiscalía General del estado de Guerrero (México) confirmó este 11 de abril el hallazgo del periodista Víctor Fernando Álvarez Chávez decapitado, periodista que se encontraba desaparecido desde el pasado 2 de abril y que se desempeñaba como editor y director general del portal Punto x Punto, un medio de noticias digital independiente.

En un comunicado de ese despacho, se detalló que la “extremidad cefálica” fue localizada el pasado 8 de abril en la calle Olímpica en Ciudad Renacimiento, municipio de Acapulco.

“Tras realizarse los dictámenes forenses y periciales en genética se ha comprobado que dicho miembro humano tiene correspondencia con la identidad de Víctor Fernando”, se lee en el informe.

Según la Fiscalía hasta el momento no ha sido detenida ninguna persona y continúan las investigaciones para tratar de localizar y detener al responsable o posibles responsables del crimen.

La organización internacional Artículo 19 había informado de que Álvarez había sido amenazado días antes de su desaparición por la delincuencia organizada en el puerto de Acapulco y había exigido a las autoridades de Guerrero poner en marcha el Protocolo Homologado de Búsqueda de Personas Desaparecidas para garantizar su localización con vida.

Según la organización defensora de la libertad de expresión y el derecho a la información han sido asesinados más de 130 periodistas en México desde el año 2000, en medio de un aumento de la violencia vinculada al narcotráfico.

México es uno de los países más peligrosos para ejercer el oficio del periodismo. Desde comienzos de año al menos otros dos periodistas han sido asesinados. Fidel Ávila que tenía 46 años cuando desapareció y trabajaba en la estación radial michoacana “Ke Buena” se convirtió en el primer periodista asesinado este año en México.

Una semana antes de la desaparición del periodista de Acapulco, una reportera fuera asesinada en el este del país. Se trataba de María Elena Ferral, reportera del local Diario de Xalapa y directora del periódico digital Quinto Poder que fue asesinada a balazos en Papantla, al norte de Veracruz. Ferral había denunciado múltiples amenazas de muerte y de agresiones por parte de personajes de la política local de la zona donde ejercía su labor.

La organización mexicana Periodistas de a Pie ya documentó 59 agresiones a trabajadores de prensa en todo el país durante los dos primeros meses del año, que incluyen intimidación, agresión física, amenazas, agresiones verbales, censura, robo de equipo de trabajo…

Dejar respuesta