El manifiesto ‘Hay que parar la guerra. Ni terrorismo, ni genocidio’, recién dado a conocer este domingo, ha logrado reunir un total de 4.125 firmas procedentes de 21 países. Entre los firmantes se encuentran reconocidas personalidades como Pedro Almodóvar, Rozalén y Jordi Évole, cuyo apoyo refuerza el llamamiento contra el conflicto en Palestina.

La presentación de este manifiesto se llevó a cabo en el Ateneo de Madrid, con la participación de destacadas figuras como el magistrado emérito del Tribunal Supremo, José Antonio Martín Pallín, y Joanen Cunyat, miembro de Recortes Cero, partido impulsor del escrito.

El texto inicial del manifiesto expresa una clara condena hacia las acciones terroristas de Hamás, calificándolas como merecedoras de una condena más enérgica. Además, advierte que estas acciones no deben ser usadas como justificación para el genocidio perpetrado por el Estado de Israel contra el pueblo palestino.

Personalidades como Almodóvar y Évole se suman al manifiesto contra la guerra en Gaza
Personalidades como Almodóvar y Évole se suman al manifiesto contra la guerra en Gaza

El documento también insta a ambas partes del conflicto a tomar medidas inmediatas. Por un lado, se solicita a Israel que detenga los bombardeos, respete el derecho internacional y establezca un corredor humanitario. Por otro lado, se exige a Hamás detener sus ataques terroristas y liberar de forma incondicional a los rehenes.

Además, se propone intensificar la presión internacional para lograr un alto el fuego, la intervención mediadora de la ONU, trabajar en un Acuerdo de Paz basado en la existencia de los dos Estados y llevar a cabo la implementación de la propuesta aprobada por el Congreso en 2014. Esta propuesta instaba al gobierno a reconocer a Palestina como Estado.

El alcance y relevancia del manifiesto se han visto amplificados gracias al apoyo de una variada gama de firmantes provenientes de diversos ámbitos, entre los que se encuentran nombres como Andreu Buenafuente, Antonio Maestre, Vetusta Morla, Marwán, Isabel Coixet, Ana Belén, C. Tangana, Manuela Carmena, Rayden, Loles León, Ramoncín, Fran Sevilla o Clara Lago, entre otros.

La presentación de este manifiesto se produce después de una reunión el pasado 2 de noviembre, en la que varios representantes del mismo se encontraron con el presidente del Gobierno en Moncloa. En este encuentro, expresaron su intención de internacionalizar este documento.

DEJA UNA RESPUESTA