Gurpreet, de catorce años y originario de la India, lleva casi 4 años jugando al fútbol en el País Vasco. Actualmente lo hace en el Arratia C. Siempre juega con la ropa de su equipación y un ‘patka’ que cubre su cabeza, una especie de turbante que llevan los menores de edad que profesan el sijismo.

El pasado 21 de enero, un árbitro prohibió al joven que jugara con el turbante durante un partido de cadetes en el campo de Padura en Arrigorriaga, Vizcaya. El colegiado le dijo a Gurpreet que, para salir al campo de juego, tenía que quitárselo o de lo contrario no podría jugar. Según la interpretación del árbitro, Gurpreet llevaba un gorro, algo que el reglamento de fútbol prohíbe en el juego.

El joven se negó y el resto de su equipo decidió intervenir y le explicaron al árbitro que Gurpreet hacía uso del pakta en su día a día y que, en los últimos 2 años jugando en el fútbol federado, nunca había representado un problema.

Pésimo ejemplo de racismo para un equipo de fútbol del País Vasco: un árbitro prohíbe jugar a un niño con un turbante
Pésimo ejemplo de racismo para un equipo de fútbol del País Vasco: un árbitro prohíbe jugar a un niño con un turbante

A pesar de eso el árbitro continuó insistiendo, por lo que el entrenador y los jugadores, tras hablar con el equipo rival y los padres presentes decidieron abandonar el campo de juego en solidaridad con el joven, lo que provocó la suspensión del partido.

Tras los hechos, el equipo interpuso una reclamación conjunta con el Padura a la Federación Vasca de Fútbol para explicar el motivo de abandono del partido, sin embargo, la federación decidió sancionar al club. Le descontó 3 puntos de su clasificación por retirada del terreno de juego y le impuso una multa de 300 euros, una decisión que avivó aún más la polémica.

DEJA UNA RESPUESTA