Pilar Llop a un senador de Vox que la llamó «señora presidente»: «Gracias, señora senadora»
La presidenta del Senado de España le pega un gran corte al senador del partido de ultra derecha Jacobo González-Robatto a costa del antifeminismo del político de Vox.
María Pilar Llop Cuenca es una jueza y política española, presidenta del Senado de España, senadora por designación de la Asamblea de Madrid y diputada de la Asamblea de Madrid.
Llop es especialista en violencia de género y en cooperación internacional de la Administración de Justicia. En 2018 a la política nacional siendo nombrada delegada del Gobierno para la Violencia de Género, cargo que ocupó hasta abril de 2019, por lo que podemos hacernos a la idea de lo importante que es el feminismo para la jueza.
Este feminismo ha sido puesto a prueba por el senador de Vox Jacobo González-Robatto, quien para dirigirse a ella utilizó el termino másculino de su cargo: «señora presidente». Tal y como indica la RAE: «En referencia a una mujer, la opción más adecuada hoy es usar la forma ‘Presidenta’, femenino documentado en español desde el siglo XV y presente en el diccionario académico desde 1803».
Llop, sin levantar la Voz y con tranquilidad, le contestó: «Gracias, «Señora senadora». Un corte a quienes quieren menospreciar a las mujeres usando hasta la más mínima oportunidad para ello.
MENUDO ZASCA le mete Pilar Llop a Jacobo González-Robatto de Vox. Este la llama "Señora Presidente", y ella termina diciendo: "gracias, "Señora SENADORA".
Las redes sociales no envían a Hacienda los pagos que hacen a cada uno de los creadores porque no exigen los datos fiscales para realizar los ingresos, solo el número de cuenta.
El feminismo radical, homosexuales e incluso transexuales muestran su descontento con la Ley Trans. La reconciliación se hace difícil ante dos corrientes teóricas con concepciones de la libertad alejadas; con un sujeto político diferente y por lo tanto, con agendas que plantean demandas que no siempre son compatibles.
"El nuevo lema es flexibilidad, y esta noción cada vez más generalizada implica un juego de contratos y despidos con muy pocas reglas pero con el poder de cambiarlas unilateralmente mientras la misma partida se está jugando. " - Zigmunt Bauman