Podemos aparta a Echenique de la Secretaría de Organización para encabezar la Comisión de Seguimiento de Pactos de Gobierno

0
29

Pablo Iglesias ha puesto en marcha una reestructuración de la cúpula de Podemos tras el descalabro que ha supuesto la pérdida de más de un millón de votos en las generales de abril y casi 900.000 el 26-M y a la espera de abordar la negociación de una coalición de gobierno con el PSOE. Debido a esto, el número tres de Podemos, Pablo Echenique, dejará la Secretaría de Organización el próximo jueves y pasará a encargarse de una comisión de negociación de pactos.

El diálogo con los socialistas requerirá más modificaciones en la cúpula de Podemos, al mismo tiempo que Iglesias tendrá que elegir a los dirigentes que, en caso de que se cumplan sus expectativas, se integrarían en un Ejecutivo de equipos mixtos con miembros de Unidas Podemos y el PSOE en ministerios y otras Administraciones.

Echenique encabezará la Comisión de Seguimiento de Pactos de Gobierno, que englobará negociaciones en el ámbito nacional, local y autonómico. Desde el partido aseguran que “no es realista” que sea una sola persona la que se encargue de la conformación de gobiernos y de “fortalecer el trabajo sobre los territorios y los círculos”. De esta manera, Echenique podrá centrarse exclusivamente en las de Acción de Gobierno y en la de Acción Institucional, que constituyen “las tareas principales de Podemos en las próximas semanas y meses”.

La citada comisión será creada este jueves en la reunión de la Ejecutiva del partido, y Echenique estrenará sus nuevas responsabilidades en una primera reunión que tendrá lugar el sábado, cuando el partido celebra su Consejo Ciudadano Estatal (CCE).

A ese encuentro, que se celebrará en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, acudirá el secretario general de la formación morada, Pablo Iglesias, que mantendrá un encuentro con los candidatos autonómicos que son decisivos para la formación de gobiernos.

Este mismo martes, la dirección había asumido que hace falta pensar y meditar cuál debe ser la línea de trabajo que han de seguir a partir de ahora. Asimismo, han asegurado que los resultados municipales y autonómicos, “más bien malos”, debían llevar a una reflexión.

Dejar respuesta