«El Plan 8131 –así llamarán a la medida en su programa– quiere que todos los pueblos en lo que dure la legislatura tengan acceso a Internet de forma asequible. Se hará proporcionando banda ancha (…) que se pagará poniéndole un canon a las empresas de telecomunicaciones», ha apuntado la coportavoz Noelia Vera en la rueda de prensa posterior al Consejo de Coordinación.

En este sentido, los portavoces han señalado además que pretenden conseguir en la próxima legislatura que exista un servicio de transporte adecuado que comunique diariamente los núcleos poblacionales con las cabeceras de comarca y con las ciudades importantes para lograr que las personas que viven en pequeños municipios puedan llegar a hospitales, compras o institutos.

A esto suman que se dé atención sanitaria a domicilio de calidad donde no pueda haber ambulatorio porque, dicen «es un derecho humano y fundamental» y ayudará a fijar población. Además, añaden que se tomarán las medidas necesarias para disminuir el tiempo de respuesta de las patrullas de la Guardia Civil. Aspiran a que el tiempo máximo de espera a la patrulla sea de quince minutos, y recalcan que se puede lograr con reestructuración de acuartelamientos y del trabajo de las patrullas.

Otra de las medidas que han anunciado es la de implementar un servicio de reparto habitual de servicios básicos haya donde no existan establecimientos de ultramarinos, así como garantizar que haya un cajero automático a menos de 20 kilómetros del municipio. También buscarán abrir centros culturales ciudadanos en las localidades cabecera de comarca

PROTEGER EL TRABAJO AGRÍCOLA

Por otro lado, Vera ha anunciado que establecerán un precio mínimo para los productos de agricultores y ganaderos ya que, dicen, en ocasiones «se vende a pérdidas». En este sentido, han señalado que ya se hace en países como Francia, y ellos buscarán implementarlo aquí.

Para Vera la intervención de las políticas neoliberales hacen que los ganaderos y agricultores «vendan con pérdidas», y añade que las leyes del mercado hacen que los productores malvivan «en situaciones precarias».

ENCUESTAS NEGATIVAS

Por otro lado, ante las encuestas publicadas esta semana que colocan a la formación morada como cuarta fuerza empatada con Vox, o incluso como quinta fuerza, Echenique ha recordado que «la historia la escribe la gente» y a pesar de esos datos demoscópicos, ellos en los eventos que han realizado observan «todo lo contrario». El portavoz ve a la gente muy ilusionada y los actos con mucha asistencia. «Además percibimos que la gente esta contenta, que mira con ilusión el día 28 de abril», ha añadido.

Por su parte, Vera ha apuntado que su programa es ambicioso, apunta a las necesidades de la gente y saldrán con la ambición de ganar las elecciones. No obstante, ha matizado que los gobiernos en solitario se han acabado y ha añadido que quieren liderar un bloque progresista. «A ver que dicen las encuestas el 28 abril», ha añadido.

DEJA UNA RESPUESTA