El grupo conservacionista considera que la declaración de Destino Turístico Starlight (DTS) es a día de hoy inviable en la zona dado que actualmente las condiciones de los ayuntamientos que la integran «distan mucho» de ser ideales en una comarca que soporta además una invasión de aerogeneradores sin precedentes provocada por el aluvión de parques eólicos en proyecto y la repotenciación de los ya operativos.

Brutal impacto de tres de los aerogeneradores del parque eólico «O Roncudo» (EDP Renovables) sobre la localidad costera de Corme (Ponteceso, A Coruña) / Archivo

Así, Ecoloxistas en Acción Costa da Morte afronta que la zona afonta una situación en la que centenares de turbinas eólicas con altitudes en vuelo de aspa que en muchos casos llegan a superar los 200 metros están provocando un grave problema ambiental por la iluminación permanente del balizamiento nocturno de las máquinas.

De este modo, considera la organización, los nuevos proyectos instalados han creado un efecto de «luces de árbol de navidad» que resulta «totalmente perjudicial para la observación nocturna y la astrofotografía» que necesita de cielos «sin elementos distractivos y en completa oscuridad». A esto hay que sumar los 24 parques eólicos ya en funcionamiento o en vías de repotenciación y los más de 20 proyectados que «solo sirven para amplificar un problema de muy difícil solución en el actual contexto de implantación eólica que solo puede calificarse de irracional».

El efecto de «luces de árbol de navidad» es frecuente en las zonas con implantación descontrolada de parques eólicos / Gencat

Por ello denuncian la pretensión de quienes «por intereses políticos, comerciales y/o personales» pretenden comparar la actual situación nocturna de la Costa da Morte «con cielos considerados como los mejores del mundo como Canarias o Atacama» algo que, para Ecoloxistas, «solo puede llevar a confusión» porque si bien «hace décadas la contaminación lumínica en la zona era mucho menor» actualmente «el desmesurado plan de implantación de parques eólicos sumado a la deficiente iluminación municipal de ayuntamientos como Vimianzo, Cabana de bergantiños o Ponteceso hace que la declaración Starlight sea tan solo una quimera de imposible realización».

Finalmente, Ecoloxistas en Acción Costa da Morte demanda un cielo nocturno libre de contaminación luminosa, que permita la observación y disfrute de la bóveda celeste «en las mejores condiciones posibles» y que sea «plenamente compatible» con la «Declaración sobre la Defensa del Cielo Nocturno y el Derecho a la Luz de las Estrellas», también conocida como «Declaración de La Palma».

Sin embargo considera del mismo modo que mientras no se delimite una zona de exclusión eólica y se racionalice el sector con una moratoria ante nuevos proyectos, iniciativas como la de la declaración de una Zona Turistica Starlight no podrán tener viabilidad.