El presidente de los populares en la Eurocámara, Manfred Weber, ha pedido que la Unión Europea debe financiar las vallas en las fronteras para frenar migrantes: «Para los populares europeos es muy difícil entender por qué la UE no puede financiar una valla física a lo largo de la frontera con Bielorrusia», ya que, según este, «se está librando una guerra híbrida, no debemos ser ingenuos. Es una cuestión de defendernos y asegurarnos de que decidimos a quién se le permite entrar en Europa nosotros, no al dictador Lukashenko».
Weber ha persistido en su misiva en una entrevista con un medio lituano, LRT: «El Partido Popular Europeo, que es el más grande del Parlamento Europeo, no entiende por qué Europa no puede financiar la construcción de una barrera física en la frontera con Bielorrusia. Conocemos las amenazas: es una guerra híbrida. El régimen bielorruso, Alexander Lukashenko, está librando una verdadera guerra híbrida no solo contra Lituania sino contra toda la Comunidad, y debemos defendernos. Creemos firmemente que se deben utilizar recursos financieros para la construcción de la frontera».
En este sentido, 12 países miembros (Austria, Bulgaria, Chipre, República Checa, Dinamarca, Estonia, Grecia, Hungría, Lituania, Letonia, Polonia y Eslovaquia) han firmado una carta en la que reclaman la financiación en este sentido: «La barrera física parece ser una medida de protección fronteriza eficaz que sirve a los intereses de toda la UE. Esta medida legítima debería ser financiada adicional y adecuadamente con cargo al presupuesto de la UE como una cuestión prioritaria».
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, lo descartaba de forma rotunda: «No habrá financiación de vallas ni muros».