Categorías: Nacional

El caos de la vacunación de Madrid: “Por favor, no digáis que os estamos vacunando sin cita, esto es extraoficial”

Decenas de personas están denunciando el retraso de las segundas dosis de las vacunas Pfizer en Madrid, mientras fuentes de la Consejería de Sanidad reiteran que el retraso se debe a la escasez de las vacunas. La farmacéutica, al sacar a la luz su vacuna, informó de que funcionaría si se administraba una segunda a los 21 días, pero muchas personas señalan que ya ha pasado ese plazo y todavía no las han citado para inoculársela.

El consejero de Sanidad madrileño, Enrique Ruiz Escudero señaló que quienes estuvieran afectados por esto no tenían de qué preocuparse porque las fichas técnicas de las farmacéuticas contemplan un plazo de “hasta 42 días” de diferencia entre la primera y la segunda dosis. Además, indicó que el retraso respecto a los 21 días (en el caso de Pfizer) a la hora de recibirla no disminuye la eficacia.

Pero muchos de los afectados, tras llamar varias veces a la Consejería de Sanidad y no conseguir una cita, han decidido acudir directamente al centro de vacunación en el que recibieron la primera dosis para reclamar que le pongan la segunda vacuna creando grandes aglomeraciones.

Muchas de las personas pendientes de completar la pauta de vacunación tenían previsto comenzar sus vacaciones tras 21 días desde que le pusieron la primera dosis, pero la lentitud en la citación para la segunda dosis ha hecho que se trastocasen todos sus planes.

“Por favor, no digáis que os estamos vacunando sin cita. Esto es extraoficial porque la Consejería no nos deja”

A las puertas de uno de los centros de vacunación habilitados por la Comunidad un pequeño grupo de personas espera a las 20h de la tarde a ver si tiene suerte. Esa es la hora señalada por algunos sanitarios como el momento para saber si esa suerte que buscaban había llegado o tendrían que volver a buscarla otro día o en otro centro. Parece que les han dicho que si sobran dosis se las ponen, pero primero deben priorizar a los que llevan un código QR con su cita, puntual o tardía.

Finalmente entran, pero una vez allí a punto de inyectarles su dosis de Pfizer, los sanitarios les piden que no difundan lo que estaba pasando: “Por favor, no digáis que os estamos vacunando sin cita. Esto es extraoficial porque la Consejería no nos deja”, les ruegan, tal y como recoge infoLibre.

El citado medio se ha puesto en contacto con el departamento de Escudero para saber si tienen constancia de este hecho y sus fuentes han asegurado que no tienen constancia de eso y que la instrucción de la Consejería de Sanidad es que solo se vacune con cita.

A pesar de que varias personas han comentado en medios de comunicación y redes sociales que es posible recibir el pinchazo sin cita, conseguirlo no es tan fácil ya que en cada centro aplican sus normas. Por ejemplo, según recogió la Cadena SER, una mujer llegó a comprar un billete de tren que nunca usará porque en el Wanda Metropolitano solo permitían vacunarse de este modo a quienes salen de viaje. “Con billete, no les quedó más remedio que dejarme pasar”, dijo a la emisora.

Según su información, además del Wanda, el Hospital Gregorio Marañón o el Colegio de Médicos de Madrid también han vacunado a personas de la segunda dosis sin cita previa.

Isabel Díaz Ayuso fue preguntada por este tema el jueves y aseguró desconocer cuántas personas han sido vacunadas sin el QR pertinente: “En algunas ocasiones con los cambios de cita está pasando que la segunda tarda en llegar si a su vez falta la primera vacuna” señaló. Y añadió: “No sé de cuántas cifras estamos hablando, de cuántas personas, pero sí que tengo claro que la inmensa mayoría, a través de la autocita, está siendo vacunado con bastante rapidez y la inmensa mayoría de los ciudadanos se muestran muy satisfechos de cómo está siendo la vacunación en la Comunidad”.

Ayuso se queja de falta de dosis

La presidenta madrileña, después de la Conferencia de Presidentes que tuvo lugar en Salamanca, aprovechó su intervención para reclamar al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, más vacunas de Pfizer para seguir cumpliendo con el objetivo de inmunizar al 70% de los madrileños antes del final del verano y aseguró que Madrid es una región “muy compleja para vacunar”.

Según los datos de vacunación publicados este miércoles por el Ministerio de Sanidad, Madrid ha administrado el 95,2% de las vacunas recibidas. Con pauta completa hay 3,8 millones de personas mientras que con la primera dosis hay en cambio, 4,6 millones.

Luna Izquierdo

Periodista. Jefa de redacción de Contrainformacion.es. Lunaizquierdo@contrainformacion.es

Entradas recientes

La hipocresía nuclear de occidente: doble rasero como estrategia de dominación en Oriente Medio

El mito de la no proliferación Manu Pineda El Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP),…

1 semana hace

Trump quiere deportar a la democracia: el caso Mamdani y el nuevo macartismo

Disidencia, ciudadanía y poder: la receta autoritaria del trumpismo para borrar al adversario político DE…

1 semana hace

NACIONAL | Feijóo y Abascal ya no se tapan: su programa es uno solo, y se escribe con mano de hierro

Del odio al migrante al amor por las nucleares: cuando el PP copia palabra por…

1 semana hace

España ya tiene un socio: Eslovenia desafía el militarismo de la OTAN

Cuando la obediencia es norma, resistir aunque sea poco ya es una anomalía LA OTAN…

1 semana hace

Si cierran Ormuz, abramos los ojosLa geopolítica del petróleo vuelve a encender la mecha del desastre

El cierre del Estrecho de Ormuz, aprobado por el Parlamento iraní tras los bombardeos estadounidenses,…

1 semana hace

NACIONAL | La regeneración no se pacta en Moncloa: se conquista en la calle

Matute, en una entrevista con Naiz, exige romper con el Régimen del 78 y plantar…

1 semana hace