Unicef ha pedido al nuevo Gobierno políticas que garanticen una mayor conciliación para que padres e hijos puedan pasar más tiempo juntos a través de la campaña #PorlaconciliaciónReal, que se ha lanzado este jueves, para demandar a los partidos un compromiso «real y efectivo» con esta iniciativa.

La ONG destaca que los menores que pasan más tiempo con sus padres consiguen mejores logros académicos, además de impactos positivos en su salud y en su bienestar psicológico.

Además recuerda que el 32 % de la población española está insatisfecha con las políticas de conciliación, frente a la media europea del 20%, según el Eurobarómetro de 2018.

La campaña se presenta con un vídeo que recoge un experimento social, en el que en el que menores imitan a sus padres al volver del trabajo.

«Me voy a echar la siesta un rato que estoy muy cansado», es una de las frases de uno de los niños, imitando a su padre.

«A los jefes de mis padres les diría que ellos están muy ocupados cuidándonos y que no son pulpos, no tienen ocho manos», señala otro menor.

Se llaman Luci y Vale y ambos lamentan que sus padres estén estresados y «con el móvil» mucho tiempo.

El director ejecutivo de Unicef, Javier Martos, ha pedido a los gobiernos y al sector privado que apuesten «por medidas que permitan a los niños disfrutar de sus padres y madres durante todas sus etapas de crecimiento y desarrollo».

Además de la campaña, Unicef ha iniciado una recogida de firmas para que el nuevo Gobierno se comprometa a extender los permisos de maternidad a un mínimo de seis meses y a igualarlos con los de paternidad.

Incentivos fiscales, flexibilidad en la jornada laboral y bonificaciones para las empresas, son otras propuestas para promover la conciliación.

DEJA UNA RESPUESTA