Hoyo ha visitado este sábado las localidades valencianas de Almàssera, Alcàsser, Catarroja y Algemesí, y ha destacado que “la mejor herramienta para aumentar las inversiones en la provincia es el cambio del sistema de financiación que aprobó el PSOE y que ha mantenido ahora en el Gobierno”, ya que permitiría “modernizar servicios públicos esenciales y liberar partidas para el gasto en infraestructuras”.
En estos nueve meses de Gobierno socialista “ni siquiera nos hemos dado cuenta que había un ministro de Fomento valenciano porque José Luis Ábalos ha estado todo este tiempo ocupado en tratar de apagar los fuegos internos del PSOE y los continuos desafíos de los secesionistas catalanes”, ha indicado.
En cambio, ha asegurado que el PP “sí va a utilizar toda su energía en resolver las necesidades de los valencianos como demostró durante su último Gobierno al elaborar un plan de inversiones en la red ferroviaria de Cercanías” que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, “al llegar a la Moncloa, metió en un cajón”.
La cita electoral del 28 de abril “también va a suponer una elección entre el modelo del PSOE que ha preferido priorizar la inversión en Cataluña para mantener el apoyo de los independentistas”, ha destacado. “Los valencianos deben tener claro que si Sánchez se mantiene en el poder nos quedamos sin inversiones”, ha apostillado.
“El plan de Cercanías que recuperaremos al llegar al Gobierno prevé desdoblar el trayecto Cullera-Gandia, suprimir 12 pasos a nivel, prolongar la línea C1 entre Gandia y Oliva, así como la renovación de infraestructuras de estaciones”, ha indicado.
La adecuación de las vías y la catenaria en la línea C2 o la construcción de vías entre Alzira y Algemesí son otras actuaciones previstas por el PP, al igual que el desdoblamiento del trayecto San Isidro-Buñol en la línea Valencia- Buñol-Utiel. “Todo ello se va a sumar a una inversión del núcleo de Cercanías entre Valencia y Castellón de cerca de mil millones euros”, ha resaltado la formación.
CORREDOR MEDITERRÁNEO
Belén Hoyo ha afirmado que el PP “seguirá apostando por la ejecución del Corredor Mediterráneo que es una infraestructura clave para la competitividad de los productos valencianos y, por lo tanto, será una prioridad para el Partido Popular al frente del Gobierno”. “También el AVE debe seguir llegando a núcleos tan importantes como Elche y acelerar la interconexión en Alta Velocidad de las tres capitales de provincia de la Comunitat”, ha agregado.
Hoyo ha enfatizado que hay actuaciones que “no se pueden retrasar y deben agilizarse”. Este es el caso de la V-21 (acceso norte a la ciudad de Valencia) que lleva “diez años de tramitación y que el alcalde de la capital del Turia, Joan Ribó, ha torpedeado durante toda la legislatura con el silencio cómplice y la ayuda del PSPV y Podemos”, ha subrayado.
Ha asegurado que el PP “garantiza” que se acometerá la ampliación del by-pass al ser una “actuación clave para mejorar la movilidad en el área metropolitana y descongestionar el tráfico de paso y el de acceso a la ciudad de Valencia”. De igual modo, ha defendido “la gratuidad de la AP-7 e ir mejorando tramos de esta infraestructura, así como construir nuevos accesos como en el caso de Alzira”.
PLAN ANTIRRIADAS
La candidata ‘popular’ ha anunciado un Plan Antirriadas que incluye obras como la derivación del barranco de la Saleta (Aldaia); el drenaje de la cuenca del Poyo (Parque Natural de l’Albufera); o el acondicionamiento del río Turia.
Finalmente, ha citado como parte de este plan global el encauzamiento del Carraixet, el Plan General de Inundaciones del Júcar; la adecuación de las presas de Montesa, Sellent y Vilamarxant y la recuperación de l’Estany de Cullera.
Cuando un Estado organiza el acceso a los cuerpos vulnerables, no garantiza justicia, solo refuerza…
Las rebajas de enero comienzan con la primera protesta laboral en la historia de los…
¿Hasta dónde se permitirá que un multimillonario con ínfulas de redentor reescriba las reglas del…
Madrid no necesitaba una oficina propagandística para defender un idioma cuya influencia global es innegable.
El patrón es evidente: fraccionar ingresos personales para tributar lo mínimo posible.
El sueño americano se desvaneció mucho antes de que las masas abrazaran la figura grotesca…