El Parlamento Europeo ha censurado este miércoles la regresión de los derechos de las mujeres en Polonia, donde los planes del Gobierno para acotar el derecho al aborto han generado multitudinarias manifestaciones en el país. El pleno de la Eurocámara ha vivido un intenso debate sobre la polémica reforma polaca en la que la inmensa mayoría de parlamentarias que han intervenido han criticado el «infierno para las mujeres» en que se está convirtiendo Polonia y han apoyado las manifestaciones ciudadanas contra la ley.

PP y Vox, contra los derechos en Polonia
La medida fue aprobada por la amplia mayoría de la arcada parlamentaria (455 votos a favor, 145 en contra y 71 abstenciones). Mayoría que ha contado con el apoyo del Partido Popular Europeo (PPE), pero no de los eurodiputados españoles conservadores y de ultraderecha.La eurodiputada de VOX, Margarita de la Pisa Carrión, cree que la decisión del tribunal «alcanza una de las metas queridas por una gran parte de la ciudadanía, la de la defensa de la dignidad humana, que recomenzó con la caída del comunismo y la recuperación de las libertades políticas en el país». Ha señalado también que la política en esta materia «es una competencia exclusiva de los Estados miembros».
El eurodiputado popular, Esteban González Pons, que se ha abstenido en la votación, explica que «desde la Eurocámara respetamos la capacidad de cada gobierno para decidir sobre materias que son competencia exclusiva de los Estados miembros», pero advierte que «no vamos a permanecer callados cuando se traspasan determinadas líneas rojas».
El eurodiputado popular lamenta que esta resolución se haya simplificado para hablar «de buenos y malos». «Nuestro grupo ha elaborado su propia resolución, donde todos nos hubiésemos encontrado más cómodos porque se alejaba de ciertos dogmatismos que por desgracia si están presentes en la resolución», ha explicado, para matizar que «aun así, el grupo ha firmado la resolución y el grupo apoya, sino toda la letra, al menos si todo el espíritu de la misma». Un apoyo con el que no contaba la socialista Lina Gálvez y valora como «clave en el éxito de la resolución de hoy». Una resolución que ha salido adelante sin los votos de González Pons ni de sus compañeros de delegación.
Los parlamentarios populares Rosa Estaràs (que ha querido ausentarse de la votación), Esteban González Pons, Dolors Monserrat, Antonio López Isturiz, Pilar del Castillo Vera y Javier Zarzalejos se han abstenido, mientras que el resto ha optado por votar que no, al igual que el PiS polaco o VOX.