La presidenta de Taiwán, Tsai Ing-wen, dijo hoy que su país busca intensificar su alianza económica y política con Estados Unidos, con la firma de un tratado de libre comercio y una mayor cooperación militar, ante lo que considera la creciente presión china.

En una videoconferencia con un grupo de análisis de EEUU, Tsai aseguró que China es una amenaza para la democracia isleña y la mundial y condenó lo que consideró su interferencia en los asuntos internos de Taiwán para crear divisiones internas y socavar la democracia.

«Espero que Estados Unidos pueda dejar claro a un alto nivel que considera que la seguridad de Taiwán es vital para la defensa de la democracia», afirmó.

Tsai acusó a China de utilizar incentivos económicos, medios de información y redes sociales para «dividir nuestra sociedad, erosionar la confianza en las instituciones públicas y hacer que la gente cuestione nuestras alianzas tradicionales».

Advirtió de una creciente intimidación militar china sobre la isla e instó a Washington a vender más y mejores armas a Taiwán para ayudar en la defensa de la isla.

Las tensiones entre China y Taiwán han aumentado desde primeros de año cuando el presidente chino, Xi Jinping, pronunció en el pasado enero un discurso en el que reiteró la negativa china a renunciar al uso de las armas y endureció las condiciones para el inicio del diálogo oficial con la isla.

«No prometemos renunciar al uso de la fuerza y nos reservamos la opción de tomar todos los medios necesarios», dijo Xi entonces.

El 31 de marzo China envió dos aviones de combate a la zona aérea taiwanesa lo que llevó a diez minutos de tensión entre las fuerzas aéreas de ambas partes y a que Tsai amenazase con repeler cualquier intento chino de penetración en el espacio aéreo taiwanés.

Estados Unidos ha intensificado sus patrullas en el estrecho de Taiwán, que han pasado de una frecuencia anual a mensual, y ha anunciado recientemente ventas de equipos a la isla por más de 55 millones de dólares (48 millones de euros).

DEJA UNA RESPUESTA