Categorías: Internacional

Primeras revelaciones del informe sobre la participación en fiestas de Boris Johnson durante el confinamiento

Este lunes, la funcionaria Sue Gray ha entregado una primera “actualización” de su informe sobre la participación en fiestas de Boris Johnson durante el confinamiento. Todos los eventos tuvieron lugar en la residencia de Downing Street del primer ministro británico o en la Oficina del Gabinete, excepto uno que se celebró en el Departamento de Educación.

El documento, de 12 páginas, contiene “referencias mínimas” a las 12 fiestas que investiga la policía por presuntas infracciones penales para así “evitar cualquier perjuicio” en la investigación.

La famosa fiesta del 20 de marzo de 2020 a la que Johnson asistió, o el cumpleaños sorpresa que le preparó su esposa, Carrie Symonds, en el Cabinet Room no aparecen reflejadas en detalle, por lo que parece evidente que hay serios indicios de que se quebrantó la normativa legal. En los eventos también se incluyen la reunión a la que se instaba a “traer su propia bebida” en el jardín de Downing Street a la que asistió el primer ministro el 20 de mayo de 2020 y el cumpleaños de Johnson en la sala del Gabinete el 19 de junio de 2020. La policía también investigará por su cuenta un evento que tuvo lugar en Downing Street, el 13 noviembre de 2020.

Primeras revelaciones del informe sobre la participación en fiestas de Boris Johnson durante el confinamiento / Foto: AFP

La policía ha llegado a admitir este lunes que ha recibido ya más de 300 fotos relacionadas con las fiestas y en las próximas semanas se prevé que empiecen a entrevistar a los implicados.

Boris Johnson ha reconocido los hechos incluidos en el informe de Sue Gray y señaló ante la Cámara de los Comunes que no es suficiente pedir perdón. “Lo entiendo y lo solucionaré”, dio este lunes ante las críticas de los parlamentarios.

BBC Mundo ha recogido las principales conclusiones del informe y son las siguientes: la primera es que, en algunos casos, no se debería haber permitido que se llevaran a cabo los eventos y, en otros casos, no se debería haber permitido que se desarrollaran de la forma en que lo hicieron.

16 eventos entre mayo de 2020 y abril de 2021

Sue Gray ha investigado 16 eventos celebrados entre mayo de 2020 y abril de 2021, 3 de los cuales no se tenía constancia y 12 de los cuales están siendo investigados por la policía, ya que en el momento en que ocurrieron Reino Unido estaba en diversos grados de confinamiento y estaban prohibidas las reuniones en interiores que tuvieran más de dos personas, así como otras restricciones para eventos al aire libre.

El informe ha destacado que “al menos algunas de estas reuniones” representan “un grave error para cumplir no sólo con los altos estándares que se esperan de aquellos que trabajan en el corazón del Gobierno, sino también con los estándares que esperaba todo el pueblo británico en aquel momento”, ha recogido la prensa británica.

Los parlamentarios de la oposición exigen la publicación del informe íntegro

El informe de Sue Gray ha concluido que el Gobierno de Boris Johnson incurrió en “fallos de liderazgo y juicio”, al tiempo que ha incidido en que el comportamiento del Ejecutivo en torno a las reuniones “es difícil de justificar”. La funcionaria ha señalado que “no es posible” presentar un informe con contenido significativo y que muestre todo lo que ha descubierto debido a la investigación policial, a pesar de que los parlamentarios de la oposición exigen que todos los hallazgos se publiquen en su totalidad para decidir si intentan destituirlo de su cargo. Se necesitan 54 líderes del Partido Conservador para llevar a cabo una moción de censura.

Una de las últimas revelaciones del informe es que algunos miembros del personal quisieron informar sobre los comportamientos que presenciaron en el trabajo, pero se sintieron incapaces de hacerlo.

El documento señala que debería haber “formas más fáciles para el personal de plantear tales inquietudes de manera informal, fuera de la cadena de gestión”.

Tras recibir el informe, Johnson se pronunció en la Cámara de los Comunes, pidiendo disculpas “por las cosas que simplemente no hicimos bien” y “la forma en que se ha manejado este asunto”. “No sirve de nada decir que esto o aquello estaba dentro de las reglas”, añadió.

El primer ministro prometió la semana pasada que se publicaría el informe de forma íntegra. El parlamentario conservador Tobias Ellwood ya advirtió que “si el primer ministro no publica el informe completo, ya no contará con mi apoyo”.

Por su parte, el líder del Partido Laborista británico, Sir Keir Starmer, señaló que la indignación de los británicos ha ido creciendo y creen que Johnson debería “hacer lo correcto y dimitir”, pero manifestó que el primer ministro es “un hombre sin vergüenza”.

Luna Izquierdo

Periodista. Jefa de redacción de Contrainformacion.es. Lunaizquierdo@contrainformacion.es

Entradas recientes

Los ayuntamientos de Ciudad Real se unen contra la minería de tierras raras

Almuradiel muestra su rechazo frontal al proyecto de Quantum Minería en la provincia, sumándose así…

8 horas hace

El precio del interés partidista: todas las medidas sociales que PP, Vox y Junts han dinamitado

Priorizar debates simbólicos mientras se abandona a la gente trabajadora es un ejercicio de cinismo…

10 horas hace

Más de 7.000 millones de dólares: las pérdidas de McDonald’s exponen que el boicot por el apoyo a Israel funciona

El movimiento BDS ha logrado algo que muchos creían imposible: responsabilizar a gigantes empresariales en…

10 horas hace

El CGPJ abre expediente al juez Adolfo Carretero tras su esperpéntico interrogatorio a Elisa Mouliaá

900 denuncias contra un juez que revictimiza a las mujeres y normaliza el acoso.

10 horas hace

Opinión | Los pensionistas no son peones en un tablero

La estrategia de PP y Junts deja a las personas vulnerables como peones sacrificables en…

10 horas hace

Opinión | Cerrar los ojos ante el fascismo no va a hacer que desaparezca

No se trata solo de Trump, de Musk o de sus seguidores. Se trata de…

10 horas hace