Categorías: Última hora

Procesan a Cristina Fernández por tener en su casa documentos históricos

La expresidenta de Argentina Cristina Fernández (2007-2015), actual senadora, fue procesada este lunes por tener en su propiedad documentos históricos que fueron hallados durante un registro judicial en su casa de El Calafate, en el sur del país, informaron a Efe fuentes judiciales.

El delito del que el juez Claudio Bonadio la acusa es el de “encubrimiento” de esos documentos: Fernández tenía un prontuario del expresidente Hipólito Yrigoyen (1916-1922 y 1928-1930) y una carta que el libertador José de San Martín le escribió desde Francia al chileno Bernardo O’ Higgins en 1835.

El pasado 25 de febrero, al ser citada por el magistrado para declarar como imputada en ocho causas, la mayoría por presunta corrupción y entre ellas esta, la viuda del también examandatario Néstor Kirchner (2003-2007) reiteró que sufre una persecución en su contra y tildó de “absolutamente falsa” esta acusación.

“El hecho que se me imputa ni siquiera constituye delito, pues jamás tuve dolosamente en mi poder documentos ajenos o que debieran ser resguardados por alguna autoridad competente”, señaló la exmandataria, procesada ya en siete causas, en un escrito presentado ante el juez.

Para Bonadio, tanto el prontuario como la carta constituyen “patrimonio nacional” y deben permanecer en custodia de los organismos respectivos, de los cuales fueron “ilícitamente” obtenidos por autores “aún indeterminados”.

Es por eso que acusa a la senadora -que cuenta con fueros y no puede ser detenida, a pesar de que el propio Bonadio ha ordenado su arresto preventivo en otras dos causas- de haber “ocultado” la tenencia de esos documentos, que “debieron haber sido denunciados a los organismos pertinentes por la imputada”.

Según la investigación, el prontuario es un “legajo de museo” que debió haberse conservado en la Policía Federal Argentina “como todos los de su época”; y la carta “fue hurtada en 1981” en Chile de un lote completo -del periodo de 1815 a 1837- de correspondencia entre San Martín y O’Higgins.

“Se cree que la carta circuló en el mercado negro hasta la actualidad. Siendo así, no es factible concebir que la dra. Cristina Fernández de Kirchner, abogada, exdiputada, senadora y expresidenta por dos periodos, desconociera que tenía en sus manos dos instrumentos de trascendental relevancia histórica”, afirma Bonadio.

“Alguien no identificado sustrajo dichos elementos y la encausada los receptó, manteniéndolos en su poder hasta ser habidos por la Policía”, remarca el auto de procesamiento del juez.

Ambos documentos fueron encontrados en agosto pasado cuando se registró la casa de Fernández en El Calafate en el marco de otra causa, en la que está procesada como presunta jefa de una asociación ilícita en una red de sobornos de empresarios adjudicatarios de contratos públicos a altos cargos del kirchnerismo.

En el escrito que presentó ante Bonadio el 25 de febrero, Fernández, que ha recusado en varias ocasiones al juez, criticó también que “como había que generar una noticia de impacto”, el juez la citó a declarar en ocho causas y “ni siquiera aguardó a la finalización de los estudios periciales” relativos a los documentos.

Redacción

Luchando contra la información manipulada y tendenciosa. Periodismo incómodo.

Compartir
Publicado por
Redacción

Entradas recientes

Photocalls personalizados: una forma móvil de promoción con un acabado profesional

Los photocalls personalizados son uno de los soportes visuales más utilizados en ferias, conferencias y…

2 días hace

La hipocresía nuclear de occidente: doble rasero como estrategia de dominación en Oriente Medio

El mito de la no proliferación Manu Pineda El Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP),…

2 semanas hace

Trump quiere deportar a la democracia: el caso Mamdani y el nuevo macartismo

Disidencia, ciudadanía y poder: la receta autoritaria del trumpismo para borrar al adversario político DE…

2 semanas hace

NACIONAL | Feijóo y Abascal ya no se tapan: su programa es uno solo, y se escribe con mano de hierro

Del odio al migrante al amor por las nucleares: cuando el PP copia palabra por…

2 semanas hace

España ya tiene un socio: Eslovenia desafía el militarismo de la OTAN

Cuando la obediencia es norma, resistir aunque sea poco ya es una anomalía LA OTAN…

2 semanas hace

Si cierran Ormuz, abramos los ojosLa geopolítica del petróleo vuelve a encender la mecha del desastre

El cierre del Estrecho de Ormuz, aprobado por el Parlamento iraní tras los bombardeos estadounidenses,…

2 semanas hace