Categorías: Internacional

Protesta climática en el Louvre: activistas atacan ‘La Gioconda’ con sopa

Este domingo, el famoso cuadro de Leonardo da Vinci, “La Gioconda”, también conocido como la Mona Lisa, fue el foco de una protesta climática en el Museo del Louvre de París. Dos mujeres arrojaron sopa sobre la obra del siglo XVI, protegida por un cristal, y saltaron la valla de seguridad para posar junto a ella.

El incidente, difundido por la agencia de prensa francesa CLPRESS, desencadenó una rápida respuesta por parte de los empleados del museo, quienes cubrieron la pintura con biombos para evitar más fotografías.

Durante más de dos minutos, las activistas, una de ellas gritando consignas, desafiaron la seguridad del museo para expresar su mensaje: “¿Qué es lo más importante? ¿El arte o el derecho a una alimentación sana y duradera? Nuestro sistema agrícola está enfermo”.

Este acto vandálico no es el primero que enfrenta ‘La Gioconda’; en mayo de 2022, alguien le arrojó una tarta, aunque no sufrió daños.

Protesta climática en el Louvre: activistas atacan ‘La Gioconda’ con sopa

La protesta se inserta en una serie de ataques a obras de arte emblemáticas en diferentes museos del mundo, realizados por grupos de activistas que reclaman una mayor acción gubernamental ante la crisis climática. Obras como “Las Majas” de Goya en el Museo del Prado de Madrid, “Los Girasoles” de Van Gogh y “La Venus del espejo” de Velázquez en la National Gallery de Londres también han sido afectadas.

Estos ataques a obras de arte son parte de una creciente ola de acciones de protesta contra el patrimonio cultural en los últimos años, destinadas a destacar la urgencia de frenar el calentamiento global y la destrucción de la naturaleza.

Desde el escaneo en 3D del busto de Nefertiti hasta la pintura roja en el Museo de Historia Natural de Londres, los activistas buscan cuestionar la responsabilidad de las instituciones culturales y el sistema económico y político en la crisis ecológica.

Motivados por la crítica al patrocinio de empresas contaminantes a museos, la falta de ética en la financiación y la valoración del arte frente a la naturaleza, estos activistas buscan generar reflexiones sobre qué estamos dispuestos a sacrificar para preservar el arte y la vida en el planeta. Consideran que el arte puede ser un poderoso instrumento de cambio, conectando la realidad social y ambiental con la necesidad de una acción inmediata y sostenible.

Luna Izquierdo

Periodista. Jefa de redacción de Contrainformacion.es. Lunaizquierdo@contrainformacion.es

Entradas recientes

Trump quiere detener a un gobernador. California quiere llevar a Trump ante la Justicia

El asalto a Los Ángeles confirma la deriva autoritaria del segundo mandato de Trump TRUMP…

4 días hace

Trump amenaza con aplicar la ley de Insurrección en Los Ángeles: cuando el fascismo viste de legalidad

El presidente deja abierta la aplicación de la ley para militarizar las calles en su…

4 días hace

«No se debe tener piedad con los niños de Gaza, así lo quiso dios.» La religión como eterna excusa para asesinar inocentes

El extremismo sionista campa a sus anchas en academias militares, púlpitos y redes israelíes mientras…

4 días hace

La justicia griega tumba a tres diputados ultras: eran el caballo de Troya de un neonazi condenado

Cuando los viejos fantasmas del fascismo se cuelan por las rendijas de la democracia, a…

4 días hace

Greta Thunberg: historia de una narrativa

Por Franz Helgon Vivimos en un mundo en el que las idas y las venidas…

4 días hace

Elon Musk se inventa un nuevo partido para hacerse con el poder real en EE.UU.

The America Party: el último juguete del multimillonario para seguir manejando gobiernos desde su trono…

4 días hace