Categorías: Nacional

El PSOE de Murcia alertó a la Fiscalía de un ‘agujero’ en un contrato multimillonario

Ayuntamiento de Murcia ya había certificado como ejecutados al 100% dentro de un multimillonario contrato la mejora de parques en los que bancos, árboles, pérgolas y otras instalaciones previstas no aparecían por ningún lado. Lo cuenta infolibre en este artículo.

Así lo pudo comprobar el PSOE, que comprobaron que en dos zonas verdes, que acababan de someter a examen secreto en compañía de un notario, se había producido un agujero considerable, una malversación del 30%: el porcentaje de lo presupuestado para ambos espacios que no habría llegado a gastar la UTE contratista.

Según el informe, la cuantía de las mejoras “que no se han llevado a cabo”  –agrega el informe– “podría ascender a alrededor de 207.345 euros”. Y eso representa “cerca de una tercera parte del presupuesto” asignado. “estaríamos hablando de que la pérdida patrimonial para el Ayuntamiento de Murcia podría alcanzar 1.450.045 euros”.

Los socialistas elaboraron con esos datos un informe detallado, le adjuntó un extenso reportaje fotográfico de los puntos analizados que se llevó a la Fiscalía, ampliando así la denuncia que por presunta financiación ilegal del PP.

Mario Gómez y la mecha de la moción en Murcia

Este desfalco acabó jugando un papel preeminente en el terremoto de la moción de censura murciana finalmente abortada por el PP, aunque no fue el único paso relacionado. Mario Gómez, de Ciudadanos y entonces vicealcalde, fue quien encendió la mecha entregando el mismo mes de octubre papeles a la UDEF sobre esa adjudicación, formalizada en agosto de 2019 por 52 millones. También incluyó en el paquete de documentación de “varios gigas” para la UDEF archivos sobre dos centenares de contratos de menor cuantía.

Ahí se abrió así paso la moción de censura presentada el miércoles por PSOE y Ciudadanos contra el presidente de Murcia, Fernando López Miras, del PP. “Nosotros no podemos ser cómplices de la corrupción y de las irregularidades”, dijo ese día Gómez ante los periodistas.

Javier F. Ferrero

Director de Contrainformacion.es. Fundador y director de Nueva Revolución. Gestor en Spanish Revolution. Asesor externo en redes de Publico.es.

Entradas recientes

Blanquear la explotación: Bélgica regula la prostitución y perpetúa una dinámica de desigualdad bajo la fachada de protección

Cuando un Estado organiza el acceso a los cuerpos vulnerables, no garantiza justicia, solo refuerza…

5 días hace

La primera rebelión en El Corte Inglés en 100 años: un grito contra la precariedad

Las rebajas de enero comienzan con la primera protesta laboral en la historia de los…

5 días hace

El dinero de Musk, la gran amenaza para la democracia: la cruzada ultraderechista al servicio del caos político global

¿Hasta dónde se permitirá que un multimillonario con ínfulas de redentor reescriba las reglas del…

5 días hace

Llega el final para la farsa del chiringuito lingüístico de Ayuso: cierra la Oficina del Español

Madrid no necesitaba una oficina propagandística para defender un idioma cuya influencia global es innegable.

5 días hace

Hacienda desmonta el entramado fiscal de El Rubius

El patrón es evidente: fraccionar ingresos personales para tributar lo mínimo posible.

5 días hace

Opinión | Cómo el neoliberalismo allanó el camino al fascismo en EE.UU.

El sueño americano se desvaneció mucho antes de que las masas abrazaran la figura grotesca…

5 días hace