El expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont pidió hoy “no negar” la posibilidad de celebrar un referéndum de independencia, después de que varios políticos presos manifestaran su predisposición a “hacer posible un Gobierno estable” siempre y cuando el candidato no rechace el referéndum como opción.
“Para poder respetar el derecho de autodeterminación hace falta que no lo nieguen (el referendo), obviamente, la condición indispensable para sentarse en una mesa es que no te nieguen a ti mismo”, declaró Puigdemont tras ser preguntado por si JxCat exige a Madrid no negar un referéndum de independencia o poder ejercer el derecho de autodeterminación como condición para apoyar la investidura de un presidente del Gobierno.
Puigdemont se expresó en ese sentido tras reunirse con candidatos de su partido a las elecciones generales del 28 de abril en Waterloo (Bélgica) y después de que en un artículo en La Vanguardia Jordi Sànchez, Jordi Turull, Josep Rull y Joaquim Forn manifestaran su predisposición a “hacer posible un Gobierno estable” en España siempre y cuando el candidato “no niegue el referéndum de autodeterminación como una de las opciones de solución”.
“Si quieres dialogar, lo que pedimos es el reconocimiento, el reconocimiento de que somos unos políticos legítimos, democráticos, que defendemos cosas legítimas, no violentas, encuadradas exactamente en el marco de los derechos humanos y la carta de las Naciones Unidas”, declaró hoy Puigdemont,
Agregó que “si se le apura”, las demandas de JxCat también están encuadradas “en la Constitución española, que a través del artículo 96 reconoce los tratados internacionales como parte del ordenamiento interno”.
En cualquier caso, aseguró que las “líneas rojas” las ha puesto España con “las porras del 1 de octubre, que han quedado incrustadas en los cráneos de muchas personas”, “la ausencia absoluta de diálogo” y “la represión como respuesta”.
Así, pidió dejar “de una puñetera vez la represión como respuesta a una demanda ciudadana”.
Además, afirmó que JxCat hará la política del 1 de octubre, en referencia a la fecha del referendo de independencia organizado en 2017.
Agregó que el mandato de esa votación suspendida por el Tribunal Constitucional es “irrenunciable”.
Después de que el miércoles ofreciera al líder de ERC, en prisión, Oriol Junqueras, encabezar una lista unitaria a las elecciones europeas del 26 de mayo en la que Puigdemont sería el número dos, el expresidente recalcó que esa oferta sigue en pie.
“Hasta que se cierre el plazo, la oferta de unidad siempre estará vigente. Desde nuestra cultura política, la unidad es lo que toca hoy”, comentó Puigdemont.