Carles Puigdemont ha renunciado “provisionalmente” a ser el candidato a presidir la Generalitat de Cataluña y ha propuesto al hoy encarcelado Jordi Sànchez como futuro president. «Junts per Catalunya propondrá al diputado Jordi Sànchez como candidato. Jordi es el número 2 de la lista, representa como nadie los valores de JxCat y es un hombre de paz injustamente encerrado en una prisión española«, ha indicado al respecto.
Puigdemont ha difundido un vídeo a través de su cuenta de Twitter desde Bruselas en el que traslada al presidente del Parlament, Roger Torrent, esta decisión:
Missatge institucional del president de la Generalitat de Catalunya https://t.co/acydz8HGlF
— Carles Puigdemont (@KRLS) March 1, 2018
El político catalán ha dedicado gran parte de su intervención en denunciar la represión del Gobierno de Mariano Rajoy: «El mundo debe conocer los abusos de un régimen que pone a su jefe de estado al frente de la estrategia de ir a por los catalanes, el inefable e inolvidable ‘a por ellos’ alentado desde una monarquía que ya ha dejado de representar a todos los ciudadanos y que solo quiere representar a los que piensan de una determinada manera»
Asimismo, ha querido dejar claras las medidas que tomará para el futuro. «Ha llegado la hora de pasar a la acción para que los abusos del Estado no queden impunes. Esta tarde un equipo de abogados internacionales ha presentado en mi nombre una demanda contra el Estado español ante el Comité de Derechos Humanos de Nacionales Unidas por violación de la Declaración Universal de Derechos Humanos y la Carta de los Derechos Civiles y Políticos, instrumentos que reconocen expresamente el derecho de autodeterminación y garantizan el derecho a la opinión y a la participación política«, ha indicado.
Al respecto de los políticos encarcelados que «cada minuto que Oriol Junqueras, Joaquim Forn, Jordi Sànchez y Jordi Cuixart pasan encarcelados o Clara Ponsatí, Lluís Puig, Meritxell Serret y Toni Comín pasan en el exilio avergüenza a los que decidieron la vía de la represión en vez de la vía política«.
«Madrid no tendrá ninguna excusa para continuar con su política de ocupación ni para seguir ignorando nuestra voz o imponer una visión colonialista sobre nuestro futuro«, ha finalizado.