La FIP (Federación Internacional de pádel) anunció recientemente que Qatar, que en pocos meses se convertirá en el centro del mundo del deporte rey, volverá a acoger el Campeonato Mundial de Pádel, que, en su XVI edición, se celebrará entre el 31 de octubre y el 5 de noviembre de 2022 en Doha, capital del país árabe. Se espera una participación récord de países atraídos por ser el primero en el que se repartirán premios en metálico.
Qatar continúa en el centro de la polémica, ya que después del anuncio de la confiscación de banderas LGTBIQ+ durante el transcurso de la Copa del Mundo de fútbol, ahora se produce un nuevo capítulo que afecta a la mujer.
La sorpresa ha sido que la federación catarí de tenis y squash, QTF, que preside Nasser al-Khelaïfi, renunciará a presentar una formación en el cuadro femenino del torneo, privando así a sus mejores jugadoras de una competición, que se celebrará el próximo otoño, y que les correspondía disputar por pleno derecho.

El pádel ha experimentado un crecimiento en el emirato considerable en los últimos cinco años entre las mujeres cataríes. Yasmian Ghanem, organizadora de diversos eventos como el torneo femenino VIP Padel Qatar, asegura que muchas mujeres lo practican.
Ghanem considera además que más allá de la competición anual que organiza el comité olímpico del emirato, las palistas necesitan más torneos donde poder rodarse y “hacer más competitiva” esta disciplina.
El día a día de una jugadora de pádel no resulta sencillo
En un emirato regido por la sharía, el día a día de una jugadora de pádel no resulta sencillo, ya que la ley islámica impide a las mujeres quitarse su abaya delante de un hombre. Las mujeres entrenan y juegan en canchas a las que solo pueden acceder otras mujeres.
Esta vez jugadoras como Noora Al Kuwari, Mashael Shahbik, Heba Al Ansari o Sarah Mekki deberán conformarse con ver el Mundial desde la tribuna. Sin embargo, los jugadores, entre los que se encuentram Jabor al-Mutawa, Abdulla al-Hijji o los hermanos Saadon al-Kuwari, sí que podrán competir contra los mejores padelistas del mundo.
38 países en modalidad masculina y 34 en modalidad femenina han anunciado que acudirán a la cita de Qatar. En categoria masculina participarán Alemania, Argentina, Australia, Austria, Bélgica, Brasil, Canadá, Chile, Dinamarca, Ecuador, UU., Egipto, España, Estonia, Finlandia, Francia, Gran Bretaña, Holanda, Irán, Irlanda, Italia, Japon, Lituania, México, Mónaco, Noruega, Paraguay, Polonia, Portugal, Qatar, Republica Checa, San Marino, Senegal, Suecia, Suiza, Tailandia, UAE y Uruguay.
Por su parte, en categoría femenina estarán Alemania, Argentina, Australia, Austria, Bélgica, Brasil, Canadá, Chile, Dinamarca, Ecuador, EE.UU., Egipto, España, Estonia, Finlandia, Francia, Gran Bretaña, Holanda, Irán, Irlanda, Italia, Japon, Lituania, México Noruega, Paraguay, Polonia, Portugal, Republica Checa, Suecia, Suiza, Tailandia, UAE y Uruguay.