- Podemos quiere prohibir el desahucio de viviendas ocupadas y de inquilinos si no hay alternativa de realojo digno
- Unas 5.000 personas reclaman en Barcelona alquileres asequibles y denunciar la especulación inmobiliaria.
- Belarra (Podemos) critica que el real decreto de vivienda “deja fuera la limitación de las subidas abusivas al alquiler”
El alquiler de una vivienda en España se come en torno al 37% de los ingresos netos de un inquilino, cuando el límite aconsejado es que no sobrepase el 30%. Este dato es todavía mayor en Baleares, Madrid, Cataluña e Islas Canarias, comunidades autónomas en las que el porcentaje de los ingresos destinados al alquiler supera el 40%, según el estudio sobre el precio medio de alquiler de viviendas en España, elaborado por Alquiler Seguro.
Estos datos evidencian que el alquiler residencial en España es muy desigual y que es imperativo legislar a nivel estatal para contener los precios.
Jaime Palomera, doctor en Antropología Económica, especialista en vivienda, transformación urbana y sector inmobiliario-financiero y miembro La Hidra, empresa política que destina su trabajo a la transformación urbana, ha analizado junto con su equipo las medidas de cada partido en materia de vivienda para las elecciones del 28A y este ha sido el resultado:
Según los datos que podemos extraer de la completa gráfica, observamos a simple vista que tanto el PSOE, como PP y Ciudadanos, pecan de coincidencia en casi todos los puntos tratados. Los tres partidos no incluyen medidas o no se han mostrado contrarios a la regulación de los precios del alquiler, los alquileres indefinidos, la expulsión de los fondos buitre, de los honorarios a cargo del propietario, de la movilización de las viviendas vacías y de prohibir los desahucios. Solamente el PSOE difiere de los partidos liberales en alguna propuesta relativa al aumento de la inversión y creación de un parque de alquiler público.
Llama la atención en esta gráfica Podemos, que tiene propuestas detalladas en todas las medidas excepto en los honorarios a cargo del propietario, en la que tiene medidas más tímidas. También Esquerra Republicana cumple en todos los apartados, quizá de una forma menos detallada.
Por su parte Junts per Catalunya, aún incorporando más medidas que PP, PSOE y C’s, falla en uno de los puntos más sociales: la regulación de los precios del alquiler.
UE DL PP=VX C$ PPA$:e
https://www.youtube.com/watch?v=AgvKaLqMM1I&t=20s
programa general u podemos
https://www.youtube.com/watch?v=DrrE9qN4Jfo&t=447s
HILO PROGRAMA GENERAL U PODEMOS
https://www.youtube.com/watch?v=DrrE9qN4Jfo&t=447s
El alquiler es una auténtica patata caliente, que seguro que al próximo gobierno, sea el que sea, se le atraganta. Está aliñada con los ingredientes más explosivos: fondos buitre, desahucios, impagos, alquiler turístico… Veremos qué sucede en la nueva legislatura