El regreso de Pablo Iglesias parcialmente a la escena política con su intervención este lunes en la ‘Uni de Otoño’ ha generado multitud de reacciones. El exsecretario general de Podemos en la Comunidad de Madrid Ramón Espinar ha sido el que más duro se ha mostrado con el exvicepresidente del Gobierno señalando: “Es una caricatura de un liderazgo tóxico”.
Espinar se ha expresado de esta manera en su cuenta de Twitter, después del discurso de Iglesias en la clausura del foro ideológico de Podemos, donde dijo que era generoso y apostaba por confluir con Sumar, la plataforma que impulsa la vicepresidenta segunda Yolanda Díaz, pero advirtiendo que la formación debía ser respetada.
A lo largo de la mañana de ayer, el exsecretario general de Podemos en la Comunidad de Madrid ha ido compartido los siguientes mensajes:
“Afortunadamente queda gente en Podemos, como en Asturias, que se defienden de convertir lo que fue un partido con 72 diputados y 5 millones de votos en el club de fans del podcast de su ex Secretario General. El síndrome de la Moncloa (acritud y paranoia) pero sin Moncloa”.
“Hoy Iglesias ha conseguido instalar en todos los medios un mensaje agrio, agresivo y vengativo contra Yolanda Díaz. No son las cloacas, es lo que dijo. No carga contra el poder económico en esta crisis, sino contra la compañera que él mismo designó para sucederle”.
“La política es: tierra quemada, barbecho y volver cuando esté abonada al grito de “con Pablo vivíamos mejor”. Que nadie levante la cabeza ni triunfe por encima suya. La caricatura de un liderazgo tóxico”.
En otros mensajes a través de su cuenta de Twitter, Espinar también ha arremetido con la nueva imagen de la marca Podemos: “El primer Podemos tenía una estética fascinante. De eso, a esta línea gráfica como de tu tío de 66 años diciendo ‘mola mazo’ y fumando porros con los chavales en las fiestas del pueblo, hay una explicación: la descapitalización. Ya no queda nadie. Los han echado o nos hemos ido”.
También se ha pronunciado sobre la decisión del exvicepresidente segundo del Gobierno de bloquearlo en Twitter: “Me he encontrado esto. A ver si me bloquean también las cuentas que manejan y me dejan de enmerdar las notificaciones. Yo le deseo mucha suerte en todo menos en su empeño de vengarse de todo y de todos en política. Menos rabia y más dar gracias a la vida, que ha sido generosa”.
Cuando un Estado organiza el acceso a los cuerpos vulnerables, no garantiza justicia, solo refuerza…
Las rebajas de enero comienzan con la primera protesta laboral en la historia de los…
¿Hasta dónde se permitirá que un multimillonario con ínfulas de redentor reescriba las reglas del…
Madrid no necesitaba una oficina propagandística para defender un idioma cuya influencia global es innegable.
El patrón es evidente: fraccionar ingresos personales para tributar lo mínimo posible.
El sueño americano se desvaneció mucho antes de que las masas abrazaran la figura grotesca…