Existen algunas profesiones que, debido a su complejidad o labor social, son increíblemente atractivas. La carrera de Criminología y Seguridad es una de ellas, aunque gran parte de la población no conoce los conocimientos básicos que se adquieren durante la formación o el trabajo que los criminólogos desempeñan.
En general, podemos afirmar que Criminología es un área que aúna conocimientos de diversas disciplinas: derecho, psicología, seguridad e incluso sociología. Además, en la actualidad es posible estudiar esta carrera en una universidad a distancia, ya que son varios los centros que posibilitan esta opción, como la Universidad Isabel I.
¿Qué es la carrera de Criminología?
Antes de entrar de lleno a abordar las razones para estudiar esta carrera, es importante que comprendamos qué se entiende por esta carrera y qué labor social cumple el criminólogo.
Tal y como su propio nombre indica, la criminología es la ciencia que estudia la conducta criminal o, en la práctica, el crimen. Sin embargo, reducir una carrera compleja a una noción tan básica es simplista y no del todo exacto.
Por ello, podemos afirmar que la criminología es una ciencia que intenta explicar el comportamiento humano, hallar la verdad de ciertos crímenes e incluso anticiparse a ellos. En líneas generales, durante la carrera de Criminología los estudiantes adquieren unas herramientas teóricas y prácticas que permiten garantizar la seguridad de una comunidad y prevenir ciertos ataques.
Principales razones para estudiar Criminología
Es corriente que, antes de decidirse por una carrera, los estudiantes se pregunten por las razones para estudiar tal o cual disciplina. En el caso de Criminología, su teoría es tan extensa que los estudiantes no son capaces de aproximarse a algunas de las principales razones para estudiar esta carrera.
A continuación vamos a exponer los principales motivos por los que debes considerar tener en cuenta ser criminólogo, especialmente si sientes fascinación por esta área y quieres dedicarte profesionalmente a ella:
- El criminólogo desarrolla una función social importante. Su trabajo consiste en salvaguardar la seguridad pública y privada de las personas. Por ello, los especialistas de esta disciplina cuentan con unos valores rígidos de respeto a los principios generales del Derecho.
- La carrera de Criminología comparte conocimientos con otras carreras tales como Derecho, Psicología, Sociología o Farmacia. Ello se debe a que los criminólogos deben poseer conocimientos básicos sobre las diversas disciplinas que afectan al comportamiento humano.
- Criminología y Seguridad cuenta con diversas salidas profesionales. Esta diversidad laboral se debe, en gran parte, a las diferentes disciplinas que se abordan en su teoría. Así, algunos criminólogos optan por entrar al cuerpo policial, mientras que otros se decantan por el mundo del Derecho (Derecho Civil o Penal, por ejemplo) o incluso por la investigación privada (detectives privados).
- La carrera de Criminología abre las puertas a una profesión cambiante y nada monótona. Los criminólogos aprenden de manera constante, algo que debes tener en cuenta si quieres dedicarte a este mundo.
Además, como hemos comentado, en la actualidad es posible acceder a formación online de criminología en ciertos centros, como la Universidad Isabel I. Ello permite estudiar esta disciplina desde cualquier parte del mundo, sin la limitación de una carrera presencial.