Rechazan de manera “tajante” la campaña de “blanqueamiento” de Quantum Minería y su proyecto de tierras raras por parte de Vicente Gutiérrez Peinador, secretario general de Primigea

0
21
Vicente Gutiérrez Peinador en un acto público / Congreso de los Diputados

La Plataforma Sí a la Tierra Viva recuerda que en fechas recientes la mercantil presidida por el polémico empresario Javier Merino ha sido denunciada por la Guardia Civil por buscar tierras raras sin licencia en la provincia de Ciudad Real.

Para la entidad el secretario general de Primigea, Vicente Gutiérrez Peinador, está demostrando “una ignorancia injustificable” al afirmar la inexistencia de impacto ambiental del proyecto de tierras raras de la mercantil, más teniendo en cuenta que el anterior proyecto de la mercantil fue rechazado por su inviabilidad técnica y ambiental en una decisión finalmente ratificada por el Tribunal Superior de Castilla-La Mancha. Por otro lado, le recuerdan al responsable de Primigea que se trata de una empresa “que lleva meses amenazando a las vecinas y vecinos que se oponen a sus planes”.

En este sentido, la Plataforma Sí a la Tierra Viva denunció públicamente el pasado verano las “inaceptables presiones y amenazas” de Quantum Minería hacia el colectivo en una actitud que “deja únicamente en evidencia a la propia compañía por su actitud matonil e irresponsable” conduciéndola sin remedio “a un callejón sin salida que supone la antesala del fracaso de sus planes en la provincia de Ciudad Real”. De hecho, el diario El Plural indicó en junio que el proyecto de tierras raras Neodimio, defendido por la mercantil, “constituye el nuevo objetivo de un empresario condenado e imputado en recurrentes ocasiones”.

Teniendo en cuenta todos los factores, Sí a la Tierra Viva ha alzado la voz para denunciar que la postura de Vicente Gutiérrez Peinador envía un mensaje peligroso en el que la rentabilidad económica se antepone al respeto por la normativa y la protección del medioambiente en una actitud que, a su juicio “no sólo socava la confianza pública en la industria minera, sino que también alimenta una sensación de impunidad que es del todo inaceptable por la ciudadanía”.

Quantum Minería fue denunciada el pasado 9 de diciembre por el Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil por buscar tierras raras sin permiso en la localidad de Torrenueva (Ciudad Real) / Sí a la Tierra Viva

Según el colectivo, la Confederación Española de las Industrias de las Materias Primas Minerales (Primigea) debería dedicarse a defender prácticas mineras verdaderamente responsables y sostenibles, en lugar de amparar a través de su máximo responsable al proyecto de una empresa denunciada por la Guardia Civil por operar fuera de la ley. “No podemos permitir que la avaricia y la impunidad se impongan sobre la protección del medioambiente y el bienestar de las comunidades en el negocio de unos pocos a costa de todos“, han señalado fuentes de la plataforma.

Suscríbete al boletín gratuito de Contrainformación y únete a los otros 814 suscriptores.

Suscríbete al boletín gratuito de Contrainformación y únete a los otros 814 suscriptores.

Dejar respuesta