Las redes preguntan a Newtral por las declaraciones de bienes de ministros de UP y no por los audios de Ferreras y Villarejo

Newtral, propiedad de la periodista Ana Pastor, produce programas como "El Objetivo" y "Dónde estabas entonces", emitidos por laSexta, la cadena de televisión propiedad de Atresmedia que dirige su marido, García Ferreras

0
21

Este lunes, la empresa de verificación de datos Newtral ha dicho que las redes sociales le están preguntando por las declaraciones de bienes de la vicepresidenta segunda y titular de Trabajo, Yolanda Díaz; la ministra de Igualdad, Irene Montero, y el titular de Consumo, Alberto Garzón, todos ellos ministros de UP en el Gobierno de coalición, y no por los audios de Antonio García Ferreras con el excomisario de Policía José Manuel Villarejo recién publicados por “Crónica Libre”.

Newtral, propiedad de la periodista Ana Pastor, informa en su web de sus tres áreas de negocio: la propia “innovación en el periodismo a través del fact-checking” o verificación de datos, las “nuevas narrativas en redes sociales” y la producción de programas, entre ellos “El Objetivo” y “Dónde estabas entonces”, conducidos por la propia Pastor y emitidos por laSexta, la cadena de televisión propiedad de Atresmedia que dirige su marido, García Ferreras.

Circulan por redes sociales varias publicaciones que señalan que las dos ministras y el ministro del Gobierno han, supuestamente, “ocultado” sus declaraciones de bienes de 2021, sin embargo, no tienen obligación de presentarla cada año al no haber cambiado de competencias desde su nombramiento en 2020, como aclara el Ministerio de Hacienda, ni son los únicos que no lo han hecho, como el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá y la ministra de Defensa, Margarita Robles.

Las redes preguntan a Newtral por las declaraciones de bienes de ministros de UP y no por los audios de Ferreras y Villarejo
Las redes preguntan a Newtral por las declaraciones de bienes de ministros de UP y no por los audios de Ferreras y Villarejo

“Eduardo, esto es muy serio, yo voy con ello, pero esto es muy delicado y es demasiado burdo”

Newtral sigue sin referirse a la conversación de Ferreras con Villarejo en la que Ferreras reconoce que dio voz a Eduardo Inda cuando publicó la falsa cuenta de Pablo Iglesias en la sucursal del Europacific bank en Islas Granadinas, en la que aseguraba que tenía 272.000 euros que habría cobrado del Gobierno venezolano de Nicolás Maduro, sin contrastar la información previamente.

“Eduardo, esto es muy serio, yo voy con ello, pero esto es muy delicado y es demasiado burdo”, le dijo Ferreras a Inda. Poco después, admitía que él mismo dudaba de la historia: “Yo no creo que Pablo Iglesias abra una cuenta en las Granadinas a su nombre, dos apellidos para que Maduro, el día que se escribe Podemos, le mande doscientos mil euros, joder son bastante más listos que todo eso”.

Pablo Iglesias se defiende en FAQS

En el programa de TV3 “FAQS”, Pablo Iglesias repitió las palabras de Ferreras para añadir a continuación: “¿Eso es un periodista? ¿Un periodista hace eso? Están escuchando a Antonio García Ferreras”.

“Es escandaloso el nivel de podredumbre que había en España con el PP, con determinados sectores del Estado, de la judicatura, de las fuerzas de seguridad y con los periodistas más importantes”, añadió el exlíder de Podemos.

Suscríbete al boletín gratuito de Contrainformación y únete a los otros 814 suscriptores.

Suscríbete al boletín gratuito de Contrainformación y únete a los otros 814 suscriptores.

Dejar respuesta