A pesar de enfrentar constantes sospechas a lo largo de su carrera política, Alberto Núñez Feijóo ha logrado forjar una destacada trayectoria en la política española. Gobernando la Xunta de Galicia durante más de una década, se posiciona como el candidato mejor posicionado para ganar las elecciones generales del 23 de julio y convertirse en el nuevo inquilino de La Moncloa en este año 2023.
Sin embargo, hubo un tiempo en el que el futuro político de Feijóo estuvo en peligro. En abril de 2013, salieron a la luz unas imágenes en las que se le veía junto al narcotraficante Marcial Dorado en un yate en el año 1995. Estas imágenes generaron numerosas críticas hacia Feijóo, quien aún no ha logrado explicar claramente su presencia en ese barco y la naturaleza de su relación con Dorado.
Las críticas hacia Feijóo se centraron principalmente en sus compañías poco recomendables, siendo una de las más destacadas la del difunto Alfredo Pérez Rubalcaba, entonces secretario general del Partido Socialista. En abril de 2013, durante un acto en conmemoración del 34 aniversario de las primeras elecciones autonómicas, Rubalcaba afirmó: “Yo no paseo en yate con indeseables”. Sus palabras resonaron en las redes sociales y volvieron a destacar la polémica de las imágenes.
Rubalcaba dejó claro en ese momento que el PSOE no era responsable de la filtración de las fotos y enfatizó que, independientemente de ello, “a veces, una foto vale más que mil palabras”. Además, señaló el uso de la frase de Feijóo de “no recordar quién pagó sus vacaciones” y preguntó a sus compañeros de filas: “¿A qué a vosotros no os costaría contestar a la pregunta de quién pagó vuestras vacaciones hace 20, 30 o 35 años?”.
Marcial Dorado, el narcotraficante vinculado a Feijóo, es un empresario español nacido en O Grove, Galicia, en 1954. Durante la década de 1990, fue investigado y arrestado por su presunta participación en el tráfico de drogas en la región.
Aunque fue absuelto en 1997 debido a la falta de pruebas suficientes, su caso generó controversia y despertó sospechas sobre posibles vínculos entre el narcotráfico y el poder político en Galicia.
Aunque no existen pruebas directas de una relación entre Marcial Dorado y Alberto Núñez Feijóo, se han mencionado informes y testimonios que sugieren una supuesta conexión entre ambos. Durante el juicio de Dorado en la década de 1990, surgieron alegaciones de que Feijóo, en ese entonces jefe de gabinete del presidente de la Diputación de Pontevedra, habría mantenido reuniones con Dorado en el ámbito de su cargo político.
Feijóo ha rechazado enérgicamente cualquier implicación en actividades ilícitas y ha afirmado que su relación con Dorado se limitaba a cuestiones institucionales. Ha dejado claro públicamente que nunca tuvo vínculos personales o financieros con Dorado y ha negado cualquier participación en actividades ilegales relacionadas con él. Feijóo ha defendido su reputación y ha afirmado que cualquier acusación en su contra carece de fundamentos y tiene como objetivo dañar su imagen y carrera política.
Almuradiel muestra su rechazo frontal al proyecto de Quantum Minería en la provincia, sumándose así…
Priorizar debates simbólicos mientras se abandona a la gente trabajadora es un ejercicio de cinismo…
El movimiento BDS ha logrado algo que muchos creían imposible: responsabilizar a gigantes empresariales en…
900 denuncias contra un juez que revictimiza a las mujeres y normaliza el acoso.
La estrategia de PP y Junts deja a las personas vulnerables como peones sacrificables en…
No se trata solo de Trump, de Musk o de sus seguidores. Se trata de…
Ver comentarios
Algunos tienen tal experiencia en caminar por situaciones nada recomendables, que aunque provoquen a otros situaciones limites, ellos sin embargo siempre tienen o encuentran su mejor coartada