Reforma de las Pensiones. Votación de enmiendas. Llega la hora de la verdad

El próximo 13 de noviembre, sábado, las asociaciones de pensionistas han convocado nuevas concentraciones/manifestaciones en varias ciudades, en protesta por la forma y el fondo de la Reforma de las Pensiones y por una auditoría de las cuentas de la Seguridad Social.

9
68

Luis Ortiga – Miembro de base de ASJUBI40

El Proyecto de Ley de Reforma de las Pensiones elaborado por el Gobierno, ha sido respondido de forma contundente por las numerosas enmiendas presentadas por diversos grupos parlamentarios. Es el resultado lógico a una “Mesa de diálogo” falsa, a la cual, de forma incomprensible, no han sido invitados los auténticos representantes de los Pensionistas: Las asociaciones del movimiento de Pensionistas. Ni siquiera ha participado en la citada Mesa de Diálogo, la ministra de Trabajo, responsable de la parte correspondiente a los ingresos de la Seguridad Social (reforma laboral para luchar contra la temporalidad, precariedad laboral, desempleo en jovenes y mayores de 50 años, salarios irrisorios, destope de las cotizaciones, etcétera). Estas enmiendas son el resultado también, sin duda, de la inaceptable actitud de UGT y CC.OO.
En esa “Mesa” solo se han preocupado de la parte correspondiente a recortes a los Pensionistas, no de cómo aumentar los ingresos, de forma estructural, en las cuentas de la Seguridad Social. Ahí, las tijeras de podar del ministro Escrivá han sido aplicadas de forma fácil, inhumana e inmisericorde. Todo ello, repito, con el beneplácito de UGT y CC.OO que, por cierto, ahora han sido convenientemente recompensados por el anuncio de un aumento en las subvenciones del Estado para el año 2022. No creo en las casualidades. Sí creo en la causalidades…

En lo referente al robo que sufre en su pensión el colectivo de personas jubiladas de forma anticipada, a pesar de haber cotizado por más de 40 años, son muchos los grupos parlamentarios que han presentado enmiendas para acabar inmediatamente con esa injusticia e indignidad, apoyando de forma decidida la reivindicación de la asociación ASJUBI40 de eliminar los coeficientes reductores para ese colectivo. Concretamente, se trata de UP, ERC, Coalición Canaria, Más Madrid, EH Bildu, BNG, CUP y Compromís.
La justificación que exponen todos ellos es recurrente. De manera literal indican en sus enmiendas : “Garantizar igualdad de derechos”. “Eliminar discriminación actual”.
Es la prueba inequívoca que todos ellos constatan que la legislación actual no es igualitaria en derechos y, en consecuencia, es DISCRIMINATORIA con ese colectivo. Una Ley que discrimina, es un tema legal y social muy grave, que debe ser solucionado de forma prioritaria.

Otros partidos políticos, como PP y Ciudadanos, también han presentado una enmienda ante esa injusticia con las largas carreras de cotización. Exhortan a que este tema sea debatido y se propongan soluciones en el seno del Pacto de Toledo, en un plazo máximo de 3 meses.
Considero que lo indicado en su enmienda es manifiestamente mejorable. Un Partido Político “con voluntad de gobernar” debería exponer de forma clara y sin ambages, cual es su posición ante esta injusticia. Tienen todos los elementos para pronunciarse de forma rotunda ya que saben que el informe que presentó el ministro Escrivá al Pacto de Toledo el pasado mes de julio (con 6 meses de demora) es parcial, sesgado y tergiversador. Todos los grupos parlamentarios son conscientes de ello. Les recomiendo a PP y Ciudadanos releer de nuevo el Contrainforme que presentó la asociación ASJUBI40 para constatar la burla al Pacto de Toledo y a la ciudadanía que representa el citado informe del Ministro.

Espero y confío que en la próxima votación de las enmiendas sobre largas carreras de cotización, en el Congreso de Diputados, prime entre los grupos parlamentarios el sentido de JUSTICIA y EQUIDAD. Aquellos partidos políticos que, por desgracia, no las apoyen serán cómplices de una INDIGNIDAD contra un colectivo compuesto por cientos de miles de familias y, cargarán con ello en su conciencia y en la historia de su partido.
Cada uno debe ser responsable de sus actos. El momento de las palabras se ha acabado. Es tiempo de HECHOS.

Recordar que la reivindicación de ASJUBI40 cuenta con el apoyo formal (Proposiciones no de Ley y Mociones) de 16 Parlamentos Autonómicos, Congreso, Senado y numerosas Diputaciones y Ayuntamientos.
Curiosamente, tanto PP, Ciudadanos, como incluso el propio PSOE, han votado a favor de esa reivindicación en las citadas instituciones democráticas y, en ocasiones, incluso la han abanderado.
¿Alguien entendería que ahora esos partidos no apoyaran las enmiendas? ¿Qué valor tendría la palabra y el voto de algunos grupos parlamentarios? Al menos está en nuestras manos una reprobación en las urnas, en el supuesto de confirmarse una traición. Ahí, ante una urna, todavía somos libres.

Respecto a los Sindicatos participantes en la Mesa de diálogo, recordar que se oponen a efectuar una auditoría de las cuentas de la Seguridad Social. Diferentes fuentes valoran el SAQUEO a las cuentas (en definitiva a los bolsillos de los pensionistas actuales y futuros) en más de 500.000 millones de euros. Lógicamente, la generación de los Baby boomers es la que más ha contribuido al sostenimiento de las cuentas de la Seguridad Social, con sus muchos años de trabajo y cotizaciones y ahora es la que pretenden que, además, pague “los platos rotos” del citado SAQUEO.
¿Qué razones ocultas hay para que los Sindicatos “mayoritarios “ se oponga a una auditoría?
¿Por qué no se identifica a los culpables de ese SAQUEO a los trabajadores y pensionistas? ¿Por qué no se quieren depurar responsabilidades?
Lo lamento mucho por los dirigentes históricos de ambos Sindicatos y por sus bases honradas. La actitud de los actuales dirigentes es incomprensible.

El próximo 13 de noviembre, sábado, las asociaciones de pensionistas han convocado nuevas concentraciones/manifestaciones en varias ciudades, en protesta por la forma y el fondo de la Reforma de las Pensiones y por una auditoría de las cuentas de la Seguridad Social.
Se trata de un problema de TODA la ciudadanía. No solo de los actuales pensionistas. Afecta también, sobre todo, a los actuales trabajadores. Todos seremos pensionistas en algún momento.
Es precisa una asistencia multitudinaria. Hay que dejar claro el rechazo.
Gobierne quien gobierne las Pensiones se defienden!

Contrainforme de ASJUBI40

Suscríbete al boletín gratuito de Contrainformación y únete a los otros 814 suscriptores.

Suscríbete al boletín gratuito de Contrainformación y únete a los otros 814 suscriptores.

9 Comentarios

  1. Estupendo articulo que relata la realidad de forma muy clara y muy concisa, a pesar que no quieran o no les interese ver la escala de injusticia cometida hacia trabajadores que por necesidad y para poder sobrevivir tuvimos que optar a una jubilación anticipada bien de forma voluntaria o involuntaria después de haber tenido una vida laboral plena de más de 40 años.
    No somos números a los que se pueda sumar o restar según convengan a sus intereses del momento.
    Apoyos en el Senado por partidos políticos de distintas ideologías con 16 PNL´s aprobadas, pero que llegado el momento no sirven de nada y no son refrendadas en el Congreso. ¿Para que sirve tener tantos Senadores, si ni tan siquiera en sus propios partidos les acompañan?.
    Hagan justicia de una vez por todas, y los recortes, castigos y condenas de por vida, apliquenlo a quien lo merezca, tienen mucho que decir y muy poco que demostrar ya no engañan a nadie.

  2. El señor Luis Ortiga, como siempre expone una realidad, tan real, como la Injusta penalización perpetua que sufren trabajadoras, trabajadores, que han cotizado 40 años o más. Que además la PNL,s de ASJUBI40, cuenta con un 98,96% de consenso político y social, para solución inmediata de tan gran INJUSTICA, versus al colectivo que ha aportado como mínimo 5 años más de cotizaciones anticipadas al sistema. Felicitar al señor Luis Ortiga, por exponer con tanta claridad lo que piensan como mínimo el 98,96% de la sociedad. Gobierne quien gobierne las Pensiones se defienden!.

  3. SOMOS LA GENERACIÓN QUE MÁS HA LUCHADO, QUE NO SE LES OLVIDE A ESOS POLÍTICOS “SORDOS” QUE NO SON CAPACES DE ESCUCHAR A LAS PNL DE UN PAÍS (salvo La Rioja que está pendiente) QUE HAN APOYADO A ASJUBI40. SEGUIREMOS SALIENDO A LA CALLE A DEFENDER LO QUE ES JUSTO, COMO LO HICIMOS CON 15 AÑOS, CON LOS “GRISES” DETRÁS. ESTAMOS ACOSTUMBRADOS Y NO NOS VAMOS A CANSAR DE DEFENDER NUESTROS DERECHOS INJUSTAMENTE VAPULEADOS. AHORA CONFIAMOS EN ESOS PARTIDOS POLÍTICOS QUE NOS HAN DADO SU PALABRA PARA DEFENDERNOS. ¡NO NOS DEFRAUDÉIS!

  4. En las urnas responderemos si NO sale adelante esta reivindicación y despenalizar estás pensiones. Todos a poner ASJUBI40 en la papeleta del voto al bipartidismo. Que se enteren que ninguno nos representa. Preferible un voto que no sirva a que les sirva para seguir engañando.

  5. La pensión debe venir determinada por los años de cotización y no por la edad ordinaria de jubilación. Esta es la única manera de cumplir con el principio de contributividad. El esfuerzo (años de cotización) debe mantener relación equilibrada con la prestación (pensión). Los pensionistas con más de 40 años cotizados y que son penalizados por anticipar su jubilación estamos discriminados respecto de otros colectivos, como las clases pasivas, los policías o los bomberos, que pueden jubilarse antes sin penalización de ningún tipo.

  6. Mi nombre es Adelina.
    Todo terminaría, si en España hubiera justicia.
    Españoles, al 90% de los politicos, no les importamos nada.
    O solucionan de una vez por todas las injusticias con los mayores pasados y futuros con más de 40 años cotizados o sólo nos queda demandas por agravios comparativos.
    1. FUERA LAS PAGAS VITALICIAS
    2. DEVOLUCIÓN DE TODO LO QUE NOS HAN ROBADO DE LAS ARCAS DE LA SEGURIDAD SOCIAL.

  7. Magnifico el Sr. Ortiga, me quiero referir a los sindicatos estómagos agradecidos magníficos comedores de mariscos incapaces de llevar la contraria a estos socialistos, muchas entrevistas bla bla bla para después no defender a nadie, falsos e ineptos sin moral alguna, eso si dame dinero contra mas mejor, done está la honradez de estos sinverguenzas dirigentes manipuladores de personas honradas y leales, esperemos no verlos en las manifestaciones de los Jubilados pues no son personas gratas para que se junten con nosotros

  8. Hemos de seguir luchando por las injusticias contra las injusticias de los que comenzamos a cotizar siendo niños.
    Nos roban nuestros dinero. Y los políticos con 2 días PAGAS VITALICIAS Y SE PONEN SUELDOS DE LOCURA. Y NOSOTROS JUBILADOS PASADOS Y FUTUROS, HAY ALGUNOS QUE NO TIENEN NI PARA COMER. NO PAREMOS ASJUBI40

  9. La fijación de unos topes mínimos de años cotizados, para tener derecho al 100% de la pensión, debiera de ser una prioridad por parte de los Sindicatos, pero ignoro por qué razón es un tema que no forma parte de sus reivindicaciones. Edad física y años cotizados serían dos opciones a la hora de la jubilación.

Dejar respuesta